Publicada el 12 octubre, 2021
La Cámara de Senadores avaló la ratificación de tres Decretos por los cuales se homologan Actas Paritarias suscriptas en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, por representantes del Poder Ejecutivo y distintas entidades sindicales.
Las propuestas fueron tratadas durante la sesión y acompañadas por unanimidad, por lo que serán remitidas al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Se trata por un lado, del Decreto 1500, de fecha 29 de septiembre de 2021, en el cual se homologan las Actas Acuerdo suscriptas por el gobierno de la provincia y las entidades sindicales representativas de la Administración Pública Provincial y, en la misma Ley, el Decreto 1501 rubricado con A.P.O.C. y el Acta Paritaria Legislatura de Mendoza suscripta por representantes de las Cámaras de Diputados y Senadores de la Legislatura Provincial y A.P.E.L., U.P.C.N. y A.T.E.
Por otra parte, fueron ratificados los Decretos 925, del 13 de julio de 2021, en el cual se modifica la recomposición salarial integral; 941, del 15 de julio, en el cual se homologan las Actas Acuerdo suscriptas con A.T.E., U.P.C.N. y U.P.J.C.M.; 14O6, del 15 de septiembre, referido al acuerdo alcanzado con A.M.PRO.S., y 1425, del 17 de septiembre, en el cual se ajusta la recomposición salarial integral.
Finalmente, se ratificó el Decreto 1458 de fecha 22 de septiembre de 2021, en el cual se dispone un ajuste del incremento salarial previsto en el acuerdo paritario homologado por Decreto Nº 1807/20, Anexos V; VI; VII y VIII, incorporándose a tal fin dos tramos de pago, correspondiendo aplicar para el mes de septiembre de 2021 un 6% de incremento y para el mes de noviembre de 2021, otro 6%, no acumulable, en las mismas condiciones que las convenidas en dicho acuerdo.
Durante la sesión de este martes, Senadores también brindaron aval a los siguientes proyectos presentados por legisladores de los distintos bloques con representación parlamentaria.
La legisladora Natacha Eisenchlas hizo una declaración de Interés para el “IV Encuentro Nacional de Abogados de Derecho Animal”, organizado por la Comisión de Derecho Animal del Colegio de Abogados, a realizarse los días 28 y 29 de octubre de 2021 en la Universidad de Congreso y en la sede del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia.
El senador Diego Costarelli llevó a cabo una iniciativa para declarar de interés la 5ta. Edición de la Campaña NOVIEMBRE AZUL & CON BIGOTES. MES DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA, organizada por la Fundación Uroclínica de Mendoza y que se llevará a cabo en todo el territorio de la Provincia.
El presidente del bloque Alejandro Diumenjo desarrolló un proyecto para declarar de interés al evento «Tecno Emprende – 1ER Congreso Iberoamericano Virtual de Tecnologías y Comunicación», organizado por la comunidad Scrum Club de Negocios y Vincular Latam, que se llevará a cabo el 1 de diciembre de 2021 en la Legislatura de Mendoza.
La senadora Cecilia Juri desarrolló una propuesta para otorgar una distinción a la Sociedad de Artistas Plásticos de Mendoza por el cumplimiento del 80° Aniversario de su existencia y por el valioso aporte que, desde su fundación en 1941, realiza de forma ininterrumpida a nuestra Provincia.
La legisladora Andrea Blandini hizo una declaración de interés para el proyecto Vale Like «Stream Sin Barreras», el cual tiene por finalidad de crear espacios de Integración y Contención Social en el mundo del Streaming; creado por Dángelo Chiarelli de 14 años de edad.
Por último, la senadora Hilda Quiroga solicitó que la Dirección de Ganadería de la Provincia, realice las acciones necesarias a fin de lograr que el precio de las vacunas, no sea ajustado en el presente año.
La legisladora Cecilia Juri rindió homenaje a Félix Domingo Sarmiento (fallecido recientemente), un reconocido dirigente peronista y militante barrial y gremial que llegó a ser legislador y que se convirtió en un vecino muy querido de Godoy Cruz, esencialmente del barrio Suárez.
Escuchá el audio de la sesión desde acá: