NOTICIAS

La directora de Defensa al Consumidor informó sobre las acciones que se llevan a cabo frente a los delitos informáticos

Publicada el 29 septiembre, 2021

Además tres proyectos tuvieron despacho favorable, uno de ellos crea el Registro de Organizaciones con Propósito para generar una nueva economía más inclusiva, sostenible, regenerativa y positiva.

La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, presidida por el senador Marcelo Rubio, se recibió a la titular de la dirección de Defensa al Consumidor, Mónica Lucero de Nofal, quien informó sobre el accionar de la oficina frente a los delitos informáticos.

La funcionaria vio con buenos ojos la Creación de una oficina específica en el ámbito de su dirección, para asesorar legalmente, seguir y recepcionar denuncias sobre estafas realizadas por internet o llamadas telefónicas en entidades bancarias o no bancarias. Dicha iniciativa corresponde al senador Samuel Barcudi (PJ) cuyo número de expediente es el 75991.

Lucero de Nofal sostuvo que: “Las denuncias se hacen en forma individual, pero estamos trabajando mucho en educación de la sociedad. Nosotros nunca los desamparamos a los usuarios,  cuando empezaron las primeras estafas (en el sector bancario), les pedimos que hicieran la denuncia penal. Esto es porque ellos luego pueden ir al banco a reclamar también”. Si bien no es un requisito realizar la denuncia penal para reclamar ante esta oficina, la acción ayuda a detener el delito ya que la Justicia comienza la investigación respectiva.

Por otro lado sostuvo que cuando las entidades no daban respuestas o se demoraban, desde la oficina comenzaron a citarlos para impulsar acciones más ejecutivas. “Porque entendemos que existe violación al artículo 4to a la ley de Defensa al Consumidor provincial y que los bancos deben velar por la seguridad de los consumidores”.

La funcionaria explicó que están al tanto de toda la gama de delitos que ocurren en el medio y que están actuando al respecto. Incluso ante las estafas realizadas muchos bancos han mejorado su sistema de seguridad.

Despacho favorable para tres iniciativas

Se trata de la iniciativa del senador Pablo Priore, número de expediente es el 76098 a través del cual se crea el Registro de Organizaciones con Propósito, en el ámbito de la Provincia de Mendoza y a cargo del Ministerio de Economía y Energía de la Provincia u organismo que en un futuro lo reemplace en su carácter de Autoridad de Aplicación.

Este proyecto de ley promueve la creación de este registro con el fin de darles un reconocimiento legal y facilitará para el Estado y otros actores tanto nacionales como internacionales, identificarlas y potenciarlas en el futuro. De manera que generemos un paso más en la evolución hacia una nueva economía que sea más inclusiva, sostenible, regenerativa y positiva, ampliando los modelos de negocio tradicionales de las empresas y PyMES; los fines de las organizaciones de la sociedad civil.

Los dos despachos restantes tienen como número de expediente 76125 y 76326. En el primer caso se trata de la aceptación con cargo de un inmueble de la Dirección General de Escuelas, efectuada por la municipalidad de Maipú, para el funcionamiento de la escuela 4-225 Antonio Sarelli.

El siguiente expediente corresponde a la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación la superficie afectada al ensanche de la calle del inmueble sito en calle Bandera de los Andes 12650 del distrito kilómetro 8 en Guaymallén.