NOTICIAS

Tres proyectos tuvieron despacho favorable en la comisión de LAC

Publicada el 22 septiembre, 2021

Uno de ellos trata la compactación de vehículos ubicados en las playas de secuestro de los municipios y el otro es sobre la creación del Programa Integral de Prevención y Atención del Suicidio.

La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), hoy presidida por el senador Mauricio Sat, Vicepresidente de la misma y reemplazando al titular, Marcelo Rubio, dio despacho favorable a tres proyectos ingresados en la Cámara Alta.

El primero de ellos lleva el número de expediente 75857 y es de autoría del senador Marcelo Rubio. El mismo busca crear en el ámbito de la Provincia el Programa Mendoza Compacta Promecom.

La ley 26348 establece que los automotores abandonados, perdidos, decomisados o secuestrados cuyo dominio corresponda al Estado Nacional o a los Estados particulares, deberán ser descontaminados y compactados en forma previa a su disposición en calidad de chatarra. El país se cuenta con un programa de descontaminación, compactación y disposición final de los automotores (PRONACOM), surgido ante la necesidad de dar una respuesta a la problemática socio-ambiental generada por la acumulación de estos vehículos.

También tuvo despacho favorable el expediente N° 76308 de la diputada Ana María Andía declarando de utilidad pública y sujeta a Expropiación la parcela ubicada en la intersección de las calles Concordia y Del Favero de Rodeo de la Cruz en Guaymallén.

Por último tuvo despacho el expediente N°74777, cuyo autor es el senador Mauricio Sat, creando el Programa Integral de Prevención y Atención del Suicidio  (PIPAS).

Iniciativas que siguen en estudio

Además en la comisión se trataron otras iniciativas tales como la presentada por el senador Alejandro Abraham, que busca autorizar a los municipios a realizar convenios transitorios con los vecinos, esto tendiente a restringir la circulación en calles sin salida o que no entorpezcan la trama vial. De esta manera se colocará elementos de seguridad para evitar hechos delictivos.

Este expediente, N°76285, continuará en estudio una semana más para poder hacer consultas a los respectivos intendentes departamentales.

Por otro lado, para avanzar en el tratamiento del expediente N°75991, cuyo autor es el senador Samuel Barcudi, se invitará para la próxima reunión de la comisión a la titular de la dirección de Defensa al Consumidor, Mónica Lucero de Nofal, ya que el mismo busca crear una oficina de asesoramiento legal, seguimiento de denuncias sobre estafas y delitos por internet.

Sobre este particular el senador Juan Carlos Jalif, mencionó la presentación de otro proyecto sobre delitos informáticos que hizo un particular a la Cámara de Senadores. El mismo es de autoría del Fiscal de  Instrucción, Fiscalía de Delitos Complejos, Santiago Garay, quien se acogió a lo que establece el Reglamento interno de la Cámara, facilitando la presentación de iniciativas populares a través del artículo 122 bis*.

A partir de ello Garay será invitado a informar los detalles de su iniciativa, que fue canalizada a través del senador Jaliff.

Seguirán en estudio los expedientes 49737 actualizado 72916 del diputado(MC) Jorge Carballo, quien solicitó en su momento la modificación de los artículos 2-4-6 y 9 de la ley 7346, modificatoria de la ley 3058 Sistema de Número Cerrado para el Ejercicio de la Profesión de Escribano.

El expediente N°76098, del senador Pablo Priore, también seguirá en estudio, así como el expediente N°72229.

 

*Art.  122  bis.-  Todo  ciudadano  de  la  Provincia  de  Mendoza  o  representante  legal  de Organización no Gubernamental, podrá presentar proyectos de ley, resolución, declaración o pedido de informe. La iniciativa deberá ser suscripta por algún senador. Si no lo fuere, lo será por el presidente provisional, al solo efecto de habilitar el tratamiento legislativo