NOTICIAS

Mario Abed participó del lanzamiento de la Campaña para la detección de riesgo cardiometabólico de la OSEP

Publicada el 1 septiembre, 2021

La actividad se realizó en el Auditorio de la Legislatura de Mendoza, en donde a los y las asistentes se les realizó un control de peso y talla y se los entrevistó para determinar factores de riesgo para realizarles y seguimiento.

Campaña para la detección de riesgo cardiometabólico

En el edificio Margarita Malharro de Torres se realizó un Taller de Detección de Riesgo Cardiometabólico destinado a afiliados de la Obra Social de Empleados Públicos que se desempeñan tanto en la Legislatura de Mendoza y como en el sector de Inspección de Mendoza.

Del lanzamiento participaron el vicegobernador Mario Abed, el director general de OSEP, Carlos Funes; y demás autoridades de la Casa de las Leyes. Ambos funcionarios destacaron la labor realizada por todo el sector de la Salud que se desempeña en el Hospital El Carmen y hablaron sobre la importancia de realizarse controles médicos a tiempo, para prevenir diversas enfermedades.

Antes de las charlas informativas a cargo de médicos y nutricionistas de OSEP, a los y las asistentes se les realizó control de peso y talla y se los entrevistó para determinar factores de riesgo. Posteriormente, en el caso de personas con factores de riesgo altos, se registraron los datos para seguimiento o derivación.

Dicha propuesta surgió para disminuir la morbimortalidad y complicaciones que las patologías de este tipo generan a nivel personal, familiar, económico y laboral.

Es importante destacar que la patología cardiovascular es la principal causa de muerte, mientras que los pacientes con diabetes que sufren un infarto agudo de miocardio tienen peor pronóstico y mayor riesgo de mortalidad que los no diabéticos. Sin embargo, eliminando los factores de riesgo modificables con hábitos saludables es posible prevenir estas enfermedades y sus consecuencias graves.

Dicho evento fue declarado de interés del Senado por iniciativa del legislador Alejandro Diumenjo, quien puso en valor la realización del evento, ya que “contribuye al mayor y mejor conocimiento de la enfermedad cardiometabólica”, según expresa el senador en los fundamentos del proyecto.