Publicada el 12 agosto, 2021
En el Salón de los Pasos Perdidos de la Casa de las Leyes, se reconoció la labor del «Instituto PT-172 de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral de Sanidad de la Provincia de Mendoza». La iniciativa fue llevada a cabo por el legislador Fernando Alin. El vicegobernador Mario Abed formó parte del encuentro como así también la Secretaria General de ATSA, Patricia Irrutia y el presidente del Instituto de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral de la Sanidad Luis Jezowoicz, entre otras autoridades.
El Instituto de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral de la Sanidad, es una institución sin fines de lucro creada hace ya 25 años (1996), por iniciativa del Gremio de ATSA, con el objetivo de garantizar un nivel adecuado en la formación y capacitación de los trabajadores de la salud, para el desempeño de sus funciones con eficiencia y eficacia y la optimización consecuente de los servicios de salud que ofrecen a la población los prestadores estatales y privados.
Desde su creación hasta la fecha el instituto cuenta con más de 9000 egresados y 600 técnicos en Administración en empresas de Salud. La orgánica institución ha ido adoptando diferentes formas de mayor concentración a una creciente especialización, impulsada por la complejidad creciente exigida por la apertura de nuevas carreras y sedes.
El senador Fernando Alin enfatizó la labor de este Instituto en la formación de los futuros enfermeros o agentes de la salud. «Eso es lo que nosotros queremos distinguir el trabajo que realizan que es arduo y que es loable. Es necesario que la comunidad sepa como se prepara un enfermero para servir a la sociedad», indicó.
Por su parte, el presidente del Instituto de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral de la Sanidad Luis Jezowoicz dijo: «Este proyecto educativo surgió con un profundo contenido social hace 25 años ha recorrido distintas propuestas. Tenemos en vigencia 2 carreras fundamentales para el área de la Salud como es la enfermería profesional y la administración en salud. Nuestros estudiantes están distribuidos en 5 sedes. Hace 4 años con Mario Abed firmamos un convenio de cooperación y estamos utilizando el Centro Universitario del Este en Colonia (Junín), asisten de la zona más de 200 estudiantes.
El profesional explicó que la institución trabaja estratégicamente con el Gremio de ATSA y FATSA, dando respuesta a la demanda permanente de capacitación, formación y entrenamiento del Recurso Humano, tanto de base como profesional, resaltando el fuerte vínculo existente entre nuestra organización Gremial y el instituto de la Sanidad.