Publicada el 11 mayo, 2021
El vicegobernador de Mendoza, Mario Abed, participó del encuentro “Argentina al mundo”, organizado por el Foro de Vicegobernadores del país y la Embajada de Uruguay.
El encuentro fue vía Zoom y estuvo encabezado por el Embajador de Argentina en Uruguay, Alberto Iribarne y el jefe de la Sección Económico Comercial, Tomás Giudici.
Los mandatarios debatieron sobre las fortalezas de los sectores productivos de cada Provincia con posibilidad de exportación a Uruguay y potenciar el intercambio turístico.
En su disertación, Abed resaltó el nexo turístico que existe entre ambas regiones y la necesidad de potenciarlos tras el final de la pandemia: “Me encanta que podamos tener el nexo turístico. Estar al lado de la Cordillera es un privilegio para Mendoza. Quiero invitarlos a construir lazos más fuertes con Uruguay y potenciar todos nuestros atractivos turísticos, incluido los Caminos del Vino y nuestras Bodegas”.
Respecto de los intercambios comerciales, el vicegobernador manifestó su interés de fortalecerlos: “Hace muy poco tuvimos la oportunidad de intercambiar teléfonos con el Embajador de EEUU y me gustaría que con la embajada de Uruguay ocurriese lo mismo, ya que creo que es una herramienta primordial en tiempos de pandemia para charlar sobre propuestas y mejoras que beneficiarán a ambas regiones”.
El Vicegobernador de Mendoza, Mario Abed, forma para del Foro de Vicegobernadores, un espacio que busca generar intercambios en pos de encontrar soluciones en las emergencias y aportar a la construcción del futuro.
Bajo el lema “el federalismo lo hacemos entre todos”, en 2020 y tras el inicio de la pandemia se convocó a todos los jefes parlamentarios a conformar un espacio federal de reciprocidad institucional.
En ese marco se acordó una agenda de integración y reuniones virtuales que se han desarrollado a lo largo de todo este tiempo y en las que se incluyen a las Embajadas y Cancillerías de todo el mundo.
Así fue que ya el Foro de Vicegobernadores ha participado de reuniones con los embajadores argentinos en Brasil, China y Estados Unidos.
El objetivo principal de estas reuniones es explicar las fortalezas y potencialidades de los sectores productivos de cada Provincia con posibilidad de exportación e intercambios comerciales.