Publicada el 3 mayo, 2021
Se desarrolló una reunión de legisladores que integran la Comisión de Asuntos Sociales y Trabajo, presidida por Silvina Camiolo. Durante la actividad se debatieron diversas propuestas como es el caso del “Ingreso Juvenil de Emergencia” (IJE), propuesta realizada por la legisladora Cecilia Juri.
Este proyecto surge según la autora para garantizar cobertura y asistencia económica a los y las jóvenes de Mendoza afectados y afectadas por la situación de emergencia sanitaria.
Es importante destacar que para acceder a este beneficio deberán cumplir los siguientes requisitos:
-Ser habitante de la Provincia de Mendoza, con nacionalidad argentina o de otro país y tener domicilio real en la Provincia de Mendoza.
-Tener entre dieciocho (18) y veintinueve (29) años de edad inclusive.
-Ser miembro de un grupo familiar cuyos ingresos no superen los 3 Salarios mínimos, vital y Móvil.
“Se entiende por grupo familiar al cónyuge o conviviente del solicitante, o a los padres, en caso de no vivir con un cónyuge o conviviente. El Ingreso Juvenil de Emergencia será incompatible con otras asignaciones de asistencia social otorgadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación o por la ANSES”, reza fragmento del proyecto.
Este proyecto se seguirá debatiendo en Comisiones, además se trabajó sobre un proyecto del legislador Fernando Alin para declarar de interés la “Fábrica Artesanal de juegos y juguetes realizada por Armando Beningazza del departamento de San Martín.
Armando Beningazza, con 89 años fabrica juguetes artesanales de madera en el garaje de su casa y los vende en los parques y plazas de Mendoza. El garaje de su casa que se ubica en el Barrio Jardín del departamento de San Martín hace muchos años que se convirtió en su área de trabajo; allí pasa la mayor cantidad de horas y es por eso que las paredes, placares y estantes están “empapelados” de recortes de diarios y revistas de varias décadas atrás, fotos en blanco y negro, banderines de clubes de fútbol y por supuesto, muchas de sus creaciones.
El juguetero fabrica artesanalmente juegos y juguetes que llaman la atención de muchos adultos nostálgicos. Armando Beningazza tiene 89 años y hace casi 80 se dedica a realizar objetos de madera. Comenzó desde niño, a los 10 años, en la escuela sin imaginar que esa actividad lo acompañaría a lo largo de su vida.