NOTICIAS

Reconocen a tres estudiantes mendocinos por crear una novedosa App que busca prevenir inundaciones

Publicada el 29 abril, 2021

Los jóvenes participaron del NASA Space Apps Challenge 2020, un concurso a través del cual buscan resolver problemáticas relacionadas con el espacio y la Tierra. El proyecto de resolución fue impulsado por los senadores Pablo Priore y Rolando Baldasso.

Desde el 2012, la NASA lleva adelante el International Space Apps Challenge, un programa de incubadora de proyectos puesto en práctica a través del hackatón más grande del mundo, que involucra a decenas de miles de personas de más de 250 ciudades y cuyo objetivo es el trabajo colectivo multidisciplinario para crear aplicaciones que ayuden a resolver los problemas que aquejan a nuestra tierra y al desarrollo de las tecnologías espaciales.

El desafío Space Apps consiste en una hackatón de 48 horas, en los que equipos multidisciplinarios deben crear proyectos de aplicaciones que ayuden a solucionar problemas de todo tipo relacionados con el planeta, la investigación y nuestra vida cotidiana.

En diciembre pasado se conocía la noticia que un equipo integrado por 3 mendocinos era finalista en esta competencia. La convocatoria que organiza la NASA con problemáticas relacionadas a la Tierra y el espacio para que los participantes ofrezcan soluciones, tuvo más 2300 proyectos de todo el mundo.

A fines de enero, se supo que el equipo Zonda Incorporated, fue uno de los ganadores de este concurso, integrado por 3 mendocinos: Sebastián Calvera López (23 años, ingeniero mecánico), Wenceslao Villegas (23 años, estudiante de Ingeniería de Sistemas y Data Scientist del proyecto) y Julieta Porta (22 años, estudiante de Ingeniería en Dirección de Empresas y de programación).

Por todo esto es que el Senado de Mendoza propuso, a través de una propuesta presentada por los senadores Pablo Priore y Rolado Baldasso, que se reconozca a estos jóvenes, quienes idearon una herramienta para la detección de inundaciones y la estimación de daños económicos y de infraestructura.

El acto se desarrolló en el edificio Margarita Malharro de Torres y contó con la presencia de los autores de la propuesta; el secretario Legislativo del Senado; David Saez; el presidente de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, Gabriel Fidel; el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Leonardo Orellano; y de dos de los distinguidos, Julieta Luz Porta y Wenceslao Villegas.

Quien fue el encargado de dar la apertura al acto fue el senador del Pro Pablo Priore quien expresó su orgullo por estos jóvenes que en 48 horas lograron clasificar en una competencia tan importante y que se desarrolló a nivel Nacional: «Que esto surja de Mendoza a la Legislatura nos enorgullece muchísimo. Desde el Gobierno se está tratando de fomentar la innovación y la tecnología”, añadió el legislador.

Luego, fue el turno de Gabriel Fidel quien comentó cómo fue que la Casa de las Leyes la Legislatura aprobó el año pasado este proyecto, impulsado por el Gobierno de la Provincia y que contó con el aval de casi todas las fuerzas políticas. “La agencia funciona en las instalaciones del IDITS que tiene un comité asesor que lo conduce y su estructura debe estar conformada por un representante del Conicet, uno de la UNCuyo, uno de la UTN, dos por las universidades privadas, uno de la DGE, y por eso hoy contamos con la presencia del director general de Escuelas, Enrique Thomas, cuatro por el sector privado, uno del INTI y uno del INTA. Para su funcionamiento se utilizarán recursos ya existentes, porque queremos darle celeridad y austeridad a la institución”, añadió el funcionario.

Posteriormente, el secretario Legislativo del Senado les  trasmitió a los homenajeados las felicitaciones del Vicegobernador Mario Abed, que por cuestiones inherentes a su función no pudo asistir al acto. Además, los invitó a participar activamente en la Legislatura, además de brindarle las herramientas que así requieran para lograr ejecutar cada proyecto que desarrollen.

Por último, Julieta Luz Porta y Wenceslao Villegas agradecieron a la Legislatura el reconocimiento y al Gobierno por la ayuda que les proporcionaron. “Estamos en un momento en donde sabemos de desde cualquier lugar del mundo se puede competir y que esto está relacionado a confiar en el propósito que tengamos”, indicó Julieta.

Luego, Wenceslao Villegas añadió que espera que esto sirva para que muchos jóvenes se sumen a esta iniciativa, ya que la realidad es que este tipo de competencias le cambian a uno mucho la visión que tiene sobre las problemáticas y de esta manera uno puede plantearse los desafíos.

Qué es Flut Mapper

Es una herramienta que ayuda a las sociedades a determinar el costo de recuperación de infraestructura después de una inundación. Mediante imágenes satelitales Flut Mapper configura un mapa prestando especial atención a las ubicaciones de infraestructura crítica, a las instalaciones de servicios esenciales y a las características topográficas.

A través del monitoreo en tiempo real, la herramienta puede evaluar la magnitud de una inundación y estimar el costo que produciría. Gracias a este triunfo, Zonda Incorporated podrá mejorar la idea del proyecto con el entorno Euro Data Cube, para lo cual posee una licencia de 1 año y 5000 euros de la ESA (Agencia Espacial Europea).

Aunque originalmente el premio también incluía una visita a las instalaciones de la NASA debido a la pandemia de coronavirus esto quedó suspendido.