NOTICIAS

El Senado reconoció la trayectoria de una docente sancarlina

Publicada el 5 abril, 2021

La historia de la profesora Viviana Sosa recorrió el país. El senador Diego Costarelli fue el autor de la propuesta de distinción.

Viviana Sosa es una docente del departamento de San Carlos, que fue homenajeada hoy en la Legislatura Provincial. El senador Diego Costarelli fue el autor de la propuesta.

La señorita Viviana lleva 34 años ejerciendo su profesión y se desempeñó como maestra de grado durante 15 años en el Colegio Ntra. Sra. del Huerto y 18 años en la Escuela Emilio Manso, donde fue encargada de una biblioteca que ella misma armó y puso en funcionamiento para poder acercar los libros a niños, que en la mayoría de los casos no tenían acceso a ellos.

Luego, en la Escuela Fuerte San Carlos, donde aún se desempeña, tuvo que volver a iniciar su proyecto de biblioteca desde cero. No cuenta siquiera con estantes para organizar su material, que tiene guardado en cajas; sin embargo, ha organizado un sistema de inventarios y préstamos de libros para sus alumnos.

“La docente es muy querida y reconocida en el Valle de Uco no solo por su desempeño como maestra, sino por su dedicación y sus aportes en el ámbito social de toda la comunidad. Siempre se ha comprometido con los alumnos y sus familias”, reza fragmento de la iniciativa.

Para el autor de la iniciativa, la docente Viviana Sosa es un ejemplo a la hora de incentivar a sus alumnos para que cumplan sus metas, para que continúen con sus estudios sea cual sea la realidad social, personal o familiar que estén atravesando.

Acto de reconocimiento

Durante la actividad llevada a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos, Viviana Sosa agradeció que se la reconozca por su trabajo. «Agradezco las palabras del señor senador, siento un compromiso representando a todos los docentes mendocinos y argentinos, que se vean reflejados en mí», destacó.

«Tuve esta iniciativa debido a un hecho que tomó trascendencia pública. Hay que valorar la importancia que tienen los docentes a la hora de educar y en la formación de los alumnos», remarcó Costarelli.