Publicada el 16 marzo, 2021
Durante la sesión de este martes, legisladores aprobaron una propuesta impulsada por la ex diputada Carina Segovia, que busca que se declare de utilidad pública y sujeto a expropiación, terrenos en Lavalle, a fines de regularizar la situación dominial. Los terrenos individualizados serán destinados al desarrollo de actividades sociales y deportivas a través de la construcción de un playón deportivo, de regularización dominial de los asociados de la Cooperativa de Vivienda, Urbanización y Consumo La Colmena Ltda. y la implementación de programas habitacionales.
Por otro lado, se aprobó una iniciativa de la diputada Ana María Andía para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación la superficie afectada a ensanche de Calle 25 de Mayo N° 1873 esquina Méjico de Las Cañas.
Por otro lado, se avaló un proyecto de ley para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación inmueble ubicado en el distrito La Palmera, del departamento de Lavalle.
Las propuestas fueron aprobadas por 36 votos positivos por lo que pasaron al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Tratamiento sobre tablas
También se aprobaron los siguientes proyectos presentados por Senadores y Senadoras de los distintos bloques con representación parlamentaria.
La legisladora Gladys Ruiz junto a su par Laura Contreras pidieron al Senado que se declare de interés el curso virtual: “Cómo trabajar las TIC en el aula”, organizado por la Agencia de Desarrollo Educativo de la Municipalidad de Malargüe junto al IES 9-018, a través de plataformas digitales.
Asimismo, realizaron una propuesta para que se reconozca la Maratón Familiar denominada “Vení a disfrutar de un Circuito Saludable con tu Familia”, que se realizará el día 21 de marzo del 2021, en el Parque San Vicente de Godoy Cruz.
Además, pidieron que se declare de interés la plataforma online PULSAR, que expone obras de artistas visuales mendocinos, inaugurada por el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Cuyo (Nave UNCuyo).
Por último, la senadora Claudia Salas solicitó se reconozca la participación activa de estudiantes de las Prácticas Profesionalizantes de la carrera “Tecnicatura Superior en Enfermería Profesional” de los Institutos de Educación Superior de Mendoza en la campaña de vacunación a docentes contra el SARS-Cov-2.
La legisladora Natalia Vicencio dirigió un pedido de informe a la Dirección General de Escuelas, para que garantice el acceso a la conectividad a internet y la refacción y ampliación de Sala de Jardín de Infantes en la Escuela 1-413 “Juan Enrique Pestalozzi”, Colonia Molina, Guaymallén.
Florencia Canali requirió al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, informe sobre el operativo de vacunación realizado en el Hospital Perrupato de San Martín.
Alejandro Abraham solicitó al Poder Ejecutivo elabore, apruebe y ponga en funcionamiento un plan de logística de vacunación para el Covid-19, para aquellas personas que presenten algún tipo de discapacidad.
Posteriormente, el senador Samuel Barcudi solicitó al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, brinde información respecto al calendario de vacunación 2021.
El legislador Rafael Moyano pidió al Ministro de Seguridad, informe distintos aspectos vinculados a la Comisaría 44º de Villa Nueva, Guaymallén.
El senador Lucas Ilardo instó al Poder Ejecutivo y por su intermedio del Ministro de Seguridad, sobre distintos puntos inherentes a supuestas presiones y amenazas efectuadas a integrantes de la Junta Médica con el fin de dar aptos médicos sin revisación a personal policial.
El legislador Mauricio Sat, pidió al Poder Ejecutivo y por su intermedio a la Dirección General de Escuelas (DGE), informe sobre distintos puntos respecto a la inserción y deserción escolar de la Provincia.
La legisladora Florencia Canali solicitó al Poder Ejecutivo, informe sobre los acuerdos realizados respecto al precio de referencia de los distintos tipos de uva, para la elaboración de vino anunciados por las autoridades provinciales.
Canali además requirió a Agua y Saneamiento Mendoza (AYSAM), brinde detalle en cuanto a la macro medición de la red de agua potable y del sistema cloacal de la Provincia.
La senadora Silvina Camiolo solicitó información al Ministerio de Seguridad, respecto al criterio utilizado para establecer controles de tránsito en zonas urbanas departamentales.
La senadora Hilda Quiroga desarrolló una propuesta para que las autoridades del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), consideren la disposición de una dependencia de dicho Ente en Malargüe.
El senador Rafael Moyano solicitó al Ministerio de Seguridad, realice distintas acciones de seguridad en el barrio Unimev, del distrito Villa Nueva, Guaymallén.
Moyano además pidió al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, informe sobre la entrega de turnos y especialidades médicas que brindan los Centros de Salud en Guaymallén.
In Voce
El senador Samuel Barcudi desarrolló un pedido de informe relacionado con un hecho que tuvo lugar en el centro de vacunación que se montó en el Estadio Polimeni de Las Heras. El viernes pasado, una partida de vacunas chinas contra el coronavirus Sinopharm fue guardada por error en un freezer destinados a la de origen ruso Sputnik V.
La senadora Mercedes Rus llevó a cabo una iniciativa para solicitar a diferentes organismos que tomen resolución de la situación que está ocurriendo en la provincia de Formosa.