Publicada el 12 febrero, 2021
Han pasado 105 años desde la última Reforma de la Constitución de Mendoza.
En este nuevo podcast de Radio Legislatura diversos profesionales del área de la legislatura y académica brindan su perspectiva sobre el tema.
Al comienzo de la producción de este contenido, el testimonio del docente de la Universidad Nacional de Cuyo Carlos Egües, posiciona al oyente en la Mendoza antigüa y cosmopolita de aquel entonces.
La Dra. Gabriela Ábalos recalca que la sociedad mendocina siempre ha sido de avanzada en términos jurídicos. Además de proporcionar temas de importancia sobre el rol de la legislatura y la participación directa.
Hubo varios intentos, la última propuesta fue presentada el 11 de agosto del 2020 por el Gobierno Ejecutivo. En este sentido, Marcelo Rubio, quien presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales reflexiona sobre el intento más reciente de la Reforma Constitucional.
Por su parte, la Diputada Daniela García, relata la importancia de una Reforma para lograr la equidad ya que “cuando se hace la Constitución no había un censo poblacional en donde se viera cuál era la participación de las mujeres”.
La Constitución es un pacto político y social, es una herramienta que establece controles y límites al Gobierno y la sociedad. La participación ciudadana en una eventual reforma, fortalece los procesos democráticos.
Es importante que la sociedad sea parte del debate, para lograr una nueva propuesta superadora que mejore el futuro de la provincia de Mendoza y que redunde en beneficios para los mendocinos y mendocinas.
Escuchar el contenido producido por Radio Legislatura da una oportunidad al oyente de pensar en una Mendoza ayornada a la sociedad del 2021.
El Podcast está disponible en Soundcloud y Spotify .