Publicada el 28 diciembre, 2020
Los galardonados fueron estudiantes por su participación en distintos certámenes y una escuela de Ballet ubicada en Lavalle. También reconocieron a quienes organizaron una jornada por el Día Internacional del Diabético y a quienes desarrollaron actividades solidarias, entre otras. Todas las propuestas fueron impulsadas por la senadora Carina Lacroux.
El año 2020 estuvo marcado por la pandemia por Covid-19, por lo que muchas actividades tuvieron que ser pospuestas y algunas de ellas, hasta suspendidas. Fue por ello que Carina Lacroux, quien representa a Lavalle, reconoció a distintas personas y organizaciones de su Departamento y de Mendoza.
El lugar elegido fue el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, un gran espacio donde cada persona podía respetar el distanciamiento social. Así, uno a uno, fueron recibiendo sus distinciones cada uno de los galardonados del año en curso.
La apertura del acto estuvo a cargo de la senadora Lacroux, quien felicitó a los distinguidos por la ardua tarea que realizan, ya que según expuso, fue lo que motivó este reconocimiento. “Con esto tratamos de visibilizar distintas cuestiones de la sociedad, distintas actividades, sobre todo este año que han tenido que innovar en cada una de las tareas que realizan”.
Luego, fueron entregadas cada una de las distinciones. La primera de ella fue otorgada a Diario Los Andes, por haber obtenido el primer puesto en la reciente edición 2020 de los premios INMA, en la categoría “Mejor uso del audio”.
Luego, el reconocimiento se los llevó la Asociación “NO MAS HAMBRE. Las Heras Solidaria”, por la campaña que desarrollaron durante los meses de junio y julio, en la que se recepcionaron alimentos no perecederos, que fueron destinados a familias de bajo recursos del departamento de Las Heras.
Asimismo se entregó Diplomas de Reconocimiento a los organizadores del premio Jóvenes Mendocinos Destacados 2020, creado por el Consejo Empresario Mendocino (CEM) y que este año realizó su edición número 17.
También se reconoció a quienes idearon y participaron del documental Noti Thadi Vespertino, premiado con el 4to lugar mención especial, durante el Concurso Internacional de Cortometrajes “Todos Somos Diferentes”.
Otro de los reconocimientos otorgados, estuvo destinado a distinguir la tarea que realizaron los promotores de la Primera Jornada Provincial de Diabetes Virtual, organizada por el Programa Provincial de Diabetes, en el marco del Día Internacional de la Persona con Diabetes que se conmemora cada 14 de noviembre.
Por el compromiso y el esfuerzo realizado a los largo de estos años, es que también fue reconocida la Trayectoria del Ballet “Lirios Negros” del departamento de Lavalle, ya que se cumplió su trigésimo noveno aniversario de su fundación. Dicha escuela de baile tiene tan arraigados los valores culturales de nuestra Provincia y logran transmitir conocimientos sobre las raíces de nuestro pueblo, según versan los fundamentos del proyecto.
También fue reconocida la Escuela República de Venezuela de El Carmen Lavalle, por el primer y segundo premio y las menciones honrosas obtenidos en la “Feria Científica Internacional Virtual 2020”, realizada por la Institución “Leonardo Da Vinci” de Rancagua, en Chile. También se destacó a los alumnos y alumnas que participaron del certamen, quienes obtuvieron el primer y segundo puesto.