NOTICIAS

Senadores analizan un proyecto para crear el censo de condiciones de vida de los estudiantes matriculados de DGE

Publicada el 21 diciembre, 2020

La iniciativa que es de la legisladora Silvina Camiolo, habla de realizar cada dos años obligatoriamente y recopilar datos sobre la composición del hogar, condiciones de vivienda, trabajo, salud y educación de los miembros del hogar, y el acceso a las herramientas TICS.

 

Durante este lunes se desarrolló la reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Técnica presidida por la legisladora Natalia Vicencio. Se analizó una iniciativa de Silvina Camiolo para crear el censo de condiciones de vida de las/os estudiantes matriculadas/os en la D.G.E., en todo el territorio de la provincia. El mismo estará bajo la responsabilidad del Director General de Escuelas.

Estuvieron presentes en la actividad el director de Tecnologías de la Información de la DGE, Sergio Biskupovich y la directora de Evaluación de la Calidad Educativa de la DGE, Mercedes Monzón.

Camiolo dio las características de la propuesta desarrollada por ella. Detalló que este Censo de Condiciones de vida, se realizará cada dos años obligatoriamente y recopilará datos sobre la composición del hogar, condiciones de vivienda, trabajo, salud y educación de los miembros del hogar, y el acceso a las herramientas TICS.

“Tendrá carácter interdisciplinario y ejecutado con el apoyo estratégico de la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE) y de los Servicios de Orientación de los establecimientos escolares en el territorio”, reza fragmento del proyecto.

Además podrá recibir el asesoramiento en todas sus etapas, por parte de las instituciones educativas de nivel superior de la provincia. Los datos estadísticos que arroje el Censo serán publicados en los medios de comunicación locales, masivos y tradicionales por parte del Estado provincial, en un plazo no menor a los 60 días de terminado el mismo.

“Es interesante el proyecto. Técnicamente tenemos todas las herramientas para hacerlo. Se está trabajando en tratar de llegar a todos. Estamos en condiciones de hacerlo permanente”, remarcó Biskupovich.