Publicada el 6 octubre, 2020
La Cámara de Senadores aprobó durante su sesión habitual un proyecto presentado por el senador Lucas Ilardo que busca que se declare de interés el libro “De Mendoza a La Meca, crónicas de una peregrinación” del escritor y el músico Juan Yahia Lucangioli.
En el libro se encuentra una visión noble y genuina del Islam como práctica espiritual, despojándolo de los prejuicios que suelen cubrir a esta tradición ancestral. Poniendo luz sobre la oscuridad donde se confunden cuestiones culturales con asuntos puramente espirituales.
Juan Lucangioli nació en la ciudad de Buenos Aires en 1978 es músico y escritor. Tiene cinco discos editados y dos libros, “De Mendoza a La Meca” y “Palabras en el Jardín”. Se inició en el camino espiritual a través de las meditaciones y desde hace años practica la vía sufí, el camino del Amor, el cual refleja con frescura a través de la música, el humor, la poesía, charlas y conferencias. Imparte seminarios de canto sagrado y curativo.
Desde hace años recorre el país y distintas partes del mundo investigando sobre diversas tradiciones musicales aplicadas a la salud, como así también brindando conciertos y seminarios sobre las cualidades curativas y espirituales del sonido y el canto.
Se encuentra radicado en la provincia de Mendoza, donde ha llevado a cabo una intensa labor en la gestión cultural, creando y produciendo el festival “Bendita Música” y llevando adelante la dirección artística del festival provincial “Americanto” entre 2011 y 2015. Desde el año 2016 con su proyecto «Música en Paz» ha recorrido distintas ciudades del país, como así también Santiago de Chile, Guayaquil (Ecuador), Bogotá (Colombia), Madrid, Granada, Sevilla y Barcelona (España). En muchas de estas ciudades además de conciertos y seminarios, hubo un espacio para la presentación del libro «de Mendoza a La Meca».
Homenajes
La senadora Hilda Quiroga habló sobre el Mes de la Inclusión, este 1 de octubre comenzó en Mendoza el Mes de la Inclusión, una iniciativa que abarca diversos encuentros virtuales, tendientes a promover la conciencia colectiva y la igualdad de oportunidades para todas las personas.
El senador Fernando Alin se refirió a la lucha contra el Cáncer de Mama.
El legislador Alejandro Diumenjo hizo mención a la figura de Joaquín Lavado «Quino».
El senador Rafael Moyano enfatizó su homenaje sobre el General Juan Domingo Perón, entre otras cosas.