Publicada el 28 septiembre, 2020
Se realizó la reunión habitual de la Comisión de Salud del Senado Provincial. Se debatieron diversas propuestas como es el caso de una iniciativa del legislador Lucas Quesada que trata de la creación del Programa Provincial de Calidad de Atención para la Prevención del Estrés Ambiental Neonatal, en el ámbito del Ministerio de Salud de la Provincia.
Este Programa se ejecutará en toda la Red Perinatal. Será su beneficiario directo, el recién nacido que, por riesgo biológico u otro necesite de una internación neonatal, a quien se denominará Recién Nacido de Alto Riesgo (RNAR).
Participaron de la actividad Cristina Párraga de la Universidad de Mendoza y la Dra. Susana Lucero de Gaetano, Presidenta de la Asociación Civil Red de Manos Unidas que avalaron el proyecto que se debatió en la jornada de hoy.
Esta Ley, adhiere en sus fundamentos, a la Convención Internacional de los Derechos del Niño, y al Paradigma Asistencial de Maternidad Segura y Centrada en la Familia (MSCF), en correspondencia con el accionar del Ministerio de Salud de la Provincia y el Ministerio de Salud de la Nación. Este Programa se inscribe en el proceso de mejoramiento de la calidad continua, y centra su eje en la seguridad del paciente y en la promoción de los factores reconocidos como psico-neuro-protectores, del desarrollo integral neonatal.
Los objetivos de la presente Ley son:
Ejecutar en la Red Perinatal Provincial, un Programa de Calidad de la Atención Neonatal, desde el Paradigma de MSCF que garantice la implementación de estrategias protectoras para el desarrollo integral infantil, en todas las unidades neonatales, en prevención del Estrés Ambiental Neonatal.
Para este objetivo, deberán adecuarse en todas las Neonatologías de la Red: la planta física y sus anexos,, los recursos materiales , humanos, (profesionales y no profesionales), la organización, las funciones y los suministros para contar con los equipos y la tecnología necesaria, a fin de realizar la verificación periódica del control y de la reducción de los estímulos sensoriales, por la prevención del Estrés Ambiental, con el mejor resultado y la mayor satisfacción posible en el proceso de atención. Este Programa, deberá hacerse extensivo a todos los servicios y consultorías que presten asistencia, a las unidades de Neonatología de la Red.