Publicada el 12 mayo, 2020
A principios de marzo, la Legislatura de Mendoza se declaró en estado de sesión permanente con los fines de que no se resintiera la actividad legislativa y sesionó desde el Nuevo Anexo Legislativo en forma virtual. Desde hoy, el debate se trasladó al recinto de forma semipresencial. Estuvieron presentes el vicegobernador Mario Abed, los secretarios Administrativo y Legislativo y los presidentes de Bloque, mientras el resto de los senadores continuó sesionando desde sus casas.
De esta manera, la Cámara de Senadores aprobó hoy más de 30 propuestas entre proyectos de Ley, resoluciones, declaraciones y pedidos de informe.
Una de las propuesta tratadas fue presentada por el departamento de Guaymallén a través del artículo 122 bis del Reglamento Interno de la Cámara de Senadores, donde solicitan que se desafecte del Dominio Público Municipal, un terreno que será donado a la Dirección General de Escuelas, para poder construir el Centro de Capacitación Laboral 6-202.
Dentro de los fundamentos de la propuesta explican que “la escuela de Capacitación Laboral depende de la Dirección de Técnica y Trabajo y en la misma se capacita a jóvenes y adultos de ambos sexos en turnos de mañana, tarde, intermedio y noche, por lo que está activa desde las 7:45 hasta las 23, contando con una nutrida matricula”.
La primera propuesta aprobada fue presentada por el senador Juan Carlos Jaliff, quien requirió que se reconozca el Acuerdo Marco de Colaboración entre el Gobierno de la Provincia de Mendoza y la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo, firmado el día 14 de agosto de 2018, el cual establece que la Provincia se compromete a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas a proveer a “ABUELAS” partidas de nacimientos o de defunciones y tomar vista de los libros que se soliciten.
También, el Senado de la Provincia aprobó un proyecto que fue presentado por el senador Lucas Quesada y por el diputado Adrián Reche, que tiene por objeto otorgar una distinción a jóvenes deportistas del departamento de San Rafael, por su brillante participación y logros obtenidos en los Juegos Nacionales Evita 2018.
Las legisladoras Laura Contreras y Gladys Ruiz presentaron una iniciativa para otorgar una distinción a la atleta tupungatina Karen Tassi Sánchez, por haber logrado el primer lugar del Ranking Mundial de Atletismo, Comité Paralímpico Internacional, en Lanzamiento de Jabalina. Fue acompañada por sus pares.
Posteriormente, fue aprobado un proyecto del legislador Rafael Moyano, en el que pide que otorgue una distinción al periodista Sebastián Moro fallecido en Bolivia, en medio de los sucesos que derivaron en el reciente golpe de estado.
La senadora Florencia Canali presentó un proyecto vinculado a declarar de interés el “Programa de Vinculación, Deporte, Salud y Comunidad”, realizado por la Escuela 1-227 “Dr. Adolfo Calle” de Nueva California y de la Escuela 1-162 “Florentino Ameghino” de Palmira de San Martín. También fue aprobada.
Con posterioridad fue aprobada una iniciativa presentada por Silvina Camiolo en el que solicita que se le otorgue una distinción al Grupo Folklórico “Los de Malargüe”, por cumplir 50 años. También pidió que se le otorgue una distinción a la Dra. María Cecilia Medaura, por su investigación a la técnica Biopilas de estimulación fúngica, para remediación de suelos contaminados con hidrocarburos recalcitantes.
También fue aprobado un proyecto de declaración presentado por la senadora Andrea Blandini en el que solicita que los Legisladores Nacionales por Mendoza, gestionen las medidas pertinentes ante los despidos de trabajadores ocurridos en la empresa José Cartellone Construcciones Civiles Sociedad Anónima, ejecutora de la obra Variante Palmira, en la que los trabajadores referidos realizaban sus actividades laborales.
Por último, el senador Héctor Bonarrico solicitó a la Dirección Provincial de Vialidad el asfaltado de calles con una extensión total de 2 km., uniendo los Departamentos Junín y Rivadavia. La propuesta fue aprobada.
En este punto, senadores y senadoras de distintos bloques solicitaron el tratamiento de las siguientes propuestas las que fueron avaladas por sus pares.
La senadora Florencia Canali solicitó se declare de interés el Programa de Vinculación, Deporte, Salud y Comunidad, realizado por la Escuela Nº 1-227 “Dr. Adolfo Calle” de Nueva California y de la Escuela 1-162 “Florentino Ameghino” de Palmira, en San Martín.
El senador Mauricio Sat, por su parte, pidió al Poder Ejecutivo, que coordine con los Municipios el control de precios y abastecimiento, a los fines de hacer efectiva la vigencia de la Ley Nacional 27541 que garantiza precios y abastecimientos de productos sanitarios y de consumo general. También requirió al Ejecutivo un informe en relación a las actividades desarrolladas por el Fondo para la Transformación y el Crecimiento, en el contexto de Pandemia por el Covid 19.
Luego, la senadora Andrea Blandini solicitó al Senado que acompañe la iniciativa de la red internacional de organizaciones ambientalistas Birdlife, para que se agregue un artículo a la declaración universal de derechos humanos que consagre un ambiente natural saludable. Además instó al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, articule un protocolo sanitario para la reapertura de ferias de la economía social y solidaria.
Natalia Vicencio solicitó que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, informe sobre aspectos relacionados con la Circular Nº 03/2020 – regreso a cumplir funciones y horario de manera presencial de trabajadores.
Con posterioridad, Samuel Barcudi pidió al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, participe de una reunión por medios virtuales y remotos, junto a legisladores provinciales, a los efectos de aclarar inquietudes respecto a los distintos mecanismos y medios vinculados a la pandemia del Covid-19.
La senadora Cecilia Juri solicitó al Poder Ejecutivo informes, sobre distintos puntos relacionados con el servicio de maternidad en el Hospital Dr. Ramón Carrillo.
Por último, la legisladora Silvina Camiolo pidió que la Administración Tributaria Mendoza (ATM) implemente planes de financiación para el pago de los impuestos a recaudar (impuesto de sellos, ingresos brutos, inmobiliario y automotor), con intereses de fomento o promoción como los que ofrece el Banco de la Nación Argentina.
El senador Fernando Alin solicitó que el Ejecutivo regule los requisitos de las personas para la entrega de los bolsones de alimentos de primera necesidad durante la emergencia sanitaria.
Bloque Frente de Izquierda de los Trabajadores
Lautaro Jimenez pidió a la Subsecretaría de Trabajo, intervenga en el conflicto de la Empresa CUYO PLACA S.A.
El legislador Pablo Priore solicitó que el Poder Ejecutivo articule la implementación de un sistema de consultoría jurídica-contable gratuita, y de forma virtual, por el tiempo que se mantenga la emergencia sanitaria, a fin de prestar la asistencia necesaria a comerciantes, productores y Pymes. Además, repudió el otorgamiento de prisiones domiciliarias, excarcelaciones y disminuciones de penas, a personas condenadas y/o detenidas en el marco de la ley, bajo el argumento de la emergencia sanitaria por la pandemia del virus de la Covid-19. En el mismo sentido la senadora Laura Contreras manifestó su repudio a la Resolución 9/20 de la Cámara Federal de Casación Penal.
Desde el bloque oficialista, la senadora Claudia Salas expresó que vería con agrado que el Ejecutivo Nacional incluya como beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a obreros de viñas y frutales, empleados de bodegas y contratistas de viñas y frutales e incorporarlos al Programa de Asistencia al Trabajo y a la Producción.
Los senadores Lucas Quesada y Florencia Canali hicieron mención al Día de la Enfermería, en esta fecha se recuerda que el 12 de mayo de 1811 nació en la ciudad de Florencia, Italia, Florence Nightingale, quien dedicaría su vida al cuidado de los enfermos. Formada en Inglaterra, fue la creadora de la carrera de enfermería profesional, fundando en 1860 en Londres una jerarquizada Escuela de Enfermeras.
El legislador Rafael Moyano utilizó este periodo para hablar de las figuras de Juan Domingo Perón y el padre Carlos Mugica.