Publicada el 11 marzo, 2020
Se trata del propietario de Madera Plástica Mendoza, un emprendimiento dedicado al reciclaje de plástico para transformarlo en postes y perfiles 100% reciclados.
Hoy la Legislatura de Mendoza fue sede de la entrega del Premio Joven Empresario 2019, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y la Federación Económica de Mendoza.
El Premio Joven Empresario Mendocino 2019 8va Edición, fue para Pio Mauricio De Amoriza, de la empresa Madera Plástica Mendoza, un emprendimiento dedicado al reciclaje de plástico para transformarlo en postes y perfiles 100% reciclados. Le dan al residuo plástico de difícil disposición, transformándolo en bienes de uso que reemplazan la madera, evitando la tala de árboles y generando un gran impacto ambiental.
En su Octava Edición distinguió a jóvenes empresarios que sobresalieron en el desarrollo y proyección de su empresa, incentivando la capacidad competitiva, la innovación, la creación de riqueza y el fomento del empleo en la sociedad de Mendoza.
Alberto Carleti Presidente de la Federación Económica de Mendoza, tuvo palabras de reconocimiento para con las empresas que participaron y que cada año intervienen en el desarrollo de Mendoza.
Por parte de los Jóvenes FEM, Nicolás Alonso, resaltó cada emprendimiento y la participación de sus representantes en estas instituciones, apostando al trabajo colaborativo, la capacitación y el networking.
Los premiados fueron:
La diputada provincial Josefina Canale, entregó la declaración de interés por parte de la Cámara de Diputados.
Fueron 41 los postulados:
Linkcard, Andrés Puebla; Empresas Tahan, Diego Tahan; knauer Ropa cómoda, Andrés García; PaySur, Gabriel Galdeano; Fresh skin, Rita Rodríguez; Cárbula, Nicolás Ochoa; Aunque tu no lo sepas, Noelia Barrios; Cervecería Dräger, José Luis Escalona; EYES TRADING SA, Mauricio Javier Moreno Orts; Suyana – Lápices de papel, Miranda Dagma; OF!Vinos&Licores, Néstor Fabián Ortega; CARPAS DEPETRI, Gerardo Depetri; Rama Negra casa de café, Nicolás Rezmasud; Mermelada Inc, Facundo Zelaya; EL BOTELLÓN «Cultura Expansiva», Matías Fabián Bismach; PyM Viajes (Pame&Martin viajes), Oscar Martín Butti; ODIN Centro de Fitness, Leandro Facundo Gómez; Consultora de Negocios, Emmanuel Mansilla; Am Paseo de Belleza, Emanuel Mansilla y Sabrina Dinamarca; Azcarate y Marra, Marcelo Marra; Constructora Colonial, Nicolás Santiago Allub; Sweet Insulin, Pablo Morales; Solhé, Nicolás Giorlando; PIRINEOS SA, Carlos Leandro Méndez; G-Frut S.R.L, Álvaro García; Simuladores de Conducción Virtual, Martina Triviño; WHALE, Roberto Drazich; Distribuidora Gama; Pablo Adrián Ambrosini Georgel; NÓMADE ESTACIÓN CREATIVA, Juan Pablo Olivares Ravalle/María Yenién Evangelista; Syf MULTIVIAJES Al.Mundo, María Soledad Lorenzo; Madera Plástica Mendoza, Pio Mauricio De Amoriza; Los Alfiles, Franco Agostini; CERVELL, Ricardo Daniel Hernández; BIOGENOTEC, Silvina Paola Denita Juárez; La Marchigiana, Supra, Nipoti y Bosco, Joaquín Barbera; Satelitrack, Diego Cancio; Bodegueando Mendoza, María Agostina Scifo – Florencia Dibattista; Solis SA, Juan Pablo Solís; Nativa Salud Mendoza, Maximiliano Deichl – Mariana Sconfianza; Icónica Estudio, Antonella Calabro; Nápoles, Nicolás Schmid.
El jurado estuvo integrado, para esta edición por las siguientes instituciones: Federación Económica de Mendoza, Alberto Carleti; EcoCuyo, Darío Gallardo; Mendoza Emprende, Emilio Aguiló; Incubadora Uncuyo, Universidad Nacional de Cuyo, Juan Pablo Bustos; Jóvenes FEM, Nicolás Alonso; Universidad del Aconcagua, JoseTomellini; Vicepresidente de CAME Joven, Emanuel López; Banco Macro.