Publicada el 18 octubre, 2019
Se trata de alumnos de 7º que pertenecen al establecimiento educativo Juan E. Serú de General Gutiérrez.
Con la presencia de la vicegobernadora Laura Montero y por iniciativa de la senadora Ana Sevilla, la Cámara Alta distinguió a niños y jóvenes que obtuvieron el PRIMER PUESTO por el proyecto NUTRISALUD, que participa en el Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Montero destacó la importancia de la presencia de los estudiantes en la Casa de la Democracia, agradeciendo a la senadora maipucina por el compromiso asumido durante la gestión y el trabajo realizado al organizar este encuentro abierto a la comunidad.
Por su parte, Sevilla señalo que estos proyectos educativos enaltecen la labor docente y de toda la comunidad educativa, a la par que agradeció el esfuerzo realizado para compartir el proyecto en la Casa de las Leyes.
Los alumnos distinguidos concurren al turno tarde, a cargo de la Docente Nidia Balmaceda y obtuvieron el PRIMER PUESTO en la instancia departamental y provincial de la Feria de Ciencias.
En el Salón de Pasos Perdidos de la Legislatura se hizo entrega de un diploma a cada alumno y a la Docente que los guiò, ellos fueron: Valentino Gabriel Aciar, Heber Pablo Agüero, Isaías Lionel Alfonso, Ludmila Nicol Araya, Diego Joaquín Arenas, Luciano Rodrigo Avaca, Sofía Baho Alaria, Valentina Chilo, Matías Román Cornejo, Micaela Agostina Díaz, Lucas Fonseca, Nicolás Fredes, Lola Marset, Luca Martínez, Elías Martolio, Rodrigo Mayorga, Abraham Miranda, Virginia Montenegro, Constanza Moreno, Yamila Nuñez, Agustina Paredes, Martín Pérez, Antonella Reinoso, Luz Ariana Rivero, Abril Robles, Nicolás Silva, Nahir Zacca y por último, la docente Nidia Balmaceda.
Acompañaron el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Maipú, Duilio Pezutti; el director de cultura del Municipio, Federico Aroma; la directora de la escuela Serù, Patricia Camarda y la Referente provincial del Programa Orquestas y Coros infantiles y juveniles Lilian Giubetich.
El encuentro contó con la presencia de las Orquestas Infantiles y Juveniles del Maipú: Banda “Isla Musical” de la Escuela Nº 1-038 María Badín; Orquesta “Álamos Mendocinos” de la escuela 4-189 Álamos Mendocinos; Orquesta “Pedro Felipe Vacas” de la escuela Nº 1-744 Pedro Emilio Vacas; Orquesta “Nuevos Talentos” de la escuela 1-169 Emilio Barrera de Isla Grande; Orquesta Maipufonica de la Municipalidad de Maipu.
Las orquestas infantiles pertenecen al Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles que se inició en el año 2009. Se trata de una propuesta pedagógica que está dirigida a niños, niñas y jóvenes que asisten a escuelas primarias y secundarias de todo el país.
El Programa concibe el aprendizaje de un instrumento musical y la utilización de la voz como herramientas educativas que permiten el crecimiento integral de los estudiantes.
La participación de niños, niñas y jóvenes en agrupaciones de orquestas y coros incentiva el desarrollo de habilidades comunicativas, expresivas y creativas, que resultan significativas para su formación personal.
El Programa cuenta con más de 300 formaciones musicales en todo el país, e integra alrededor de 20.000 niños y jóvenes. Además, promueve y organiza distintas instancias de encuentro con el propósito de potenciar y favorecer el trabajo de los equipos docentes específicos.
La propuesta pedagógica está dirigida a niños, niñas y jóvenes que asisten a escuelas primarias y secundarias de todo el país.