NOTICIAS

El secretario de Ambiente Mingorance explicó el proyecto de ampliación del Parque Provincial Aconcagua

Publicada el 9 octubre, 2019

El objetivo es incorporar 18.500 hectáreas a las 67.400 ya existentes y ampliar así la preservación de glaciares, humedales, flora y fauna.

El secretario de Ambiente, Humberto Mingorance explicó ante legisladores de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo para ampliar el Área Natural Protegida del Parque Provincial Aconcagua.  El objetivo es ampliar la preservación de glaciares, humedales, flora y fauna. De esta manera, Mendoza se sigue posicionando como una de las provincias con mayor atractivo turístico por sus Áreas Naturales Protegidas. De esta manera se busca que se incorporen 18.500 hectáreas a las 67.400 ya existentes en el Parque Provincial Aconcagua.

Se sumarán la quebrada Benjamín Matienzo y la quebrada de Vacas, por lo que quedarán protegidas las principales cuencas hídricas y glaciares al tiempo que se activarán propuestas turísticas en la zona. «Lo que pretendemos es la ampliación del Parque Aconcagua hacia el oeste. Para que se entienda, cuando vamos hacia Chile, ampliaremos hacia la gran quebrada que está a la derecha antes del cruce y limita con el vecino país, que es Matienzo y la del río Vacas. Con esto buscamos proteger ese gran ecosistema que es la zona de glaciares, y las cuencas en sus nacientes», explicó el secretario de Ambiente, Mingorance.

El proyecto gubernamental para el desarrollo de alta montaña abarca desde el puente de Cacheuta y el Perilago de Potrerillos hasta esta ampliación del Parque Aconcagua, incluyendo en él nuevos servicios e infraestructura para la zona de Penitentes.

Consultá el informe técnico completo de la ampliación del parque haciendo clic aquí