NOTICIAS

Convenio entre la Legislatura y la UTN Regional San Rafael para la implementación del Sello de Equidad

Publicada el 7 agosto, 2019

Se firmó un convenio de colaboración entre ambas instituciones para brindar capacitaciones en cuanto al abordaje en prevención de la lucha contra la violencia de género y al sello de equidad.

Convenio UTN San Rafael

La Legislatura de Mendoza sigue recorriendo la Provincia en toda su extensión con talleres, capacitaciones y firmas de convenios de colaboración con diferentes instituciones en pos de fomentar la participación activa de la ciudadanía en temáticas de género, entre otras.

Es por ello que hoy la vicegobernadora Laura Montero viajó al departamento de San Rafael para firmar un convenio con el Ing. Horacio Pessano, decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con el objetivo de capacitar a los empleados de la institución educativa en la prevención y lucha contra la violencia de género y sobre la implementación del Sello de Equidad, que implementó la Legislatura de Mendoza durante las Asambleas por la Equidad, que beneficia a empresas que cumplen con un Manual de Buenas Prácticas con perspectiva de género.

Cabe destacar que las capacitaciones surgen de la necesidad de que las dependencias de las distintas entidades públicas o privadas tengan conocimiento en cuanto a los procedimientos para el Abordaje de Situaciones de Violencia de Género, instrumento administrativo-legal de actuación y tratamiento de denuncias por violencia o discriminación por género u orientación sexual en los ámbitos del Estado.

De esta manera ambas instituciones prestarán servicios de formación y enseñanza mutua, tendientes a desarrollar proyectos de capacitación académica, científico, educativo, cultural, para beneficio de personal docente, no docente y alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional Regional San Rafael.

Dichas capacitaciones serán gratuitas y se podrán cursar de manera presencial, semipresencial o virtual para quienes deseen participar de las mismas.  Los resultados que se logren a través de trabajos realizados, serán de propiedad común y podrán ser publicados conjunta o separadamente por las partes, con indicación de origen y autoría.