Publicada el 9 julio, 2019
La vicegobernadora Montero estuvo acompañada por su familia; el secretario Administrativo, Leonardo González Luque; la Secretaria Legislativa de la Cámara Alta, Andrea Lara y directores de Unidad de Gestión Legislativa. Asimismo, fueron parte el Presidente Provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff; la senadora Cecilia Páez y el Senador Diego Costarelli.
Junto a una nutrida cantidad de vecinos de la zona se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de San Lorenzo. Luego, los músicos ejecutaron varias piezas populares folclóricas argentinas; allí, la vicegobernadora bailó dichas danzas tìpicas argentinas junto a oficiales y vecinos.
Respecto de esta fecha patria, Laura Montero “Ya en ocasión del Bicentenario tuvimos ocasión de disfrutar de un momento similar y es un orgullo para mí celebrar la Independencia Argentina de este modo. Además, es una oportunidad para repasar la historia y los valores tradicionales de aquella epopeya”.
Montero recordó su visita, hace un par de años, a la vivienda de Francisca Bazán; la vivienda colonial que luego se transformaría en la famosa Casa de Tucumán (monumento nacional recién en 1941) y dijo “fue muy emotivo estar en esos salones, allí nos contaron que fue remodelada muchas veces y que en aquella oportunidad el gobierno mandó a fabricar todo el mobiliario para el funcionamiento del Congreso”.
Los vecinos pudieron disfrutar no solo del chocolate y las sopaipillas, sino también del Ballet ChakayManta que ofreció una actuación sorpresa que incluyó el tradicional Pericón y el malambo.