Publicada el 24 marzo, 2019
Decía el convenio que firmaron en la Legislatura, en junio de 2018 con Fundación UNIR: “la programación y el desarrollo de actividades de complementación, colaboración, asistencia técnica y de formación, en cuanto a investigaciones científicas, económicas, políticas y sociales. Además, la realización de foros programados en escuelas, centros de tecnología rural, estudiantes, uniones vecinales, en la zona rural como en instituciones urbanas. Además, innovar y articular para llevar internet a los parajes alejados de los centros urbanos”.
Ayer, Marcos Díaz y la vicegobernadora Laura Montero cumplieron con otra escuela Albergue; en este caso la ubicada en Ranquil Norte. En su discurso, la titular de la Casa de las Leyes recordó el primer encuentro con la Fundación en un taller realizado en el 2016
La vicegobernadora Montero llegó a la Escuela Albergue 4-200 junto al concejal Ojeda, donde fueron recibidos por el director Exequiel Sánchez y el regente Daniel Eraso. Las autoridades recorrieron las instalaciones y luego de una breve intercambio con docentes y celadores dio comienzo al acto. Sánchez recibió de manos de Montero banderas nacionales y provinciales de flameo, donación de Legislatura Abierta.
“Agradezco a las autoridades presentes porque están llevando tecnología a la mayor parte de las escuelas ubicadas en la zonas rurales del departamento. Hoy tenemos conectividad en estos lugares gracias a la articulación entre el sector público y el privado, en este caso la Legislatura y la Fundación Unir y es un ejemplo para el país entero”, sentenció Ojeda.
Marcos Díaz de Fundación UNIR expresó “esto que sucede hoy aquí debe servirles para crecer y emprender. Seguiremos apostando al ámbito rural y no tengan miedo de avanzar y lograr objetivos como comunidad. El agradecido soy yo”.
Díaz agregó “decimos llevar internet como vehículo para generar y transmitir información, Y además, responde a un criterio de equidad, los alumnos de esta escuela ya son parte del intercambio de información utilizando una herramienta como cualquier alumno de este país. Y otro dato no menor, el uso de la tecnología pueden ayudar a sus familias a mejorar, por ejemplo, la comercialización de sus productos y utilizar nuevos materiales para sus manufacturas”.
La vicegobernadora Laura Montero dijo a los alumnos presentes que “Llegar a distritos rurales nos permite, por ejemplo, que ustedes puedan tomar cursos a distancia que estaremos inaugurando este lunes en la Legislatura. En el universo de la nube, ya está subido el mundo entero. Pueden investigar, buscar nuevos horizontes, leer y descubrir que ustedes pueden tener sus propias iniciativas y que esa idea se transforme no solo en una posibilidad de sostén económico; sino en un pilar de desarrollo de la comunidad donde ustedes crecieron”, expresó Montero.
La ex Ministro de Economía de Mendoza ponderó Internet en cuanto a la mejora de la capacidad de negociación de las personas geográficamente aisladas, tanto para vender como paras adquirir productos. Citó además la Vicegobernadora, la importancia en el área de la salud pública, ya que permite ayudas asistenciales en forma remota dependientes de hospitales grandes: “ciudadanía rural informada, lazos sociales fortalecidos”.
Finalmente, las autoridades y alumnos almorzaron en el Salón principal instantes después –y por la antigua ruta 40- Montero y Ojeda fueron hacia la localidad de El Alambrado para hacer entrega del material con el cual una Escuela de la zona instalará un calefón solar.
Como se recordará, durante las Jornadas sobre Energías Alternativas (http://www.legislaturabierta.gob.ar/noticia.php?id=719) realizadas en la Legislatura de Mendoza, se anunció la donación para parte de la institución y la empresa ENERGE de un calefón Solar, cuyo destino estaba previsto para esta escuela ubicada en El Alambrado. (https://www.youtube.com/watch?v=JcpH6d5bxm4&index=30&list=PL9HO0A1SbHXszLcSoaEsdQwbFsg9UTxJ0)
Previamente, un día antes, Laura Montero concurrió a la escuela Dr. Daniel Hugo Pierini, donde fue recibida por las autoridades y alumnos secundarios (130) presentes. Luego de recorrer junto a la responsable de la institución, Jaquelina Riarte; llegó el momento de la apertura del taller de innovación.
“Quise esta carrera porque me gusta la finca, al campo, poder vivir la naturaleza. La agronomía te lleva a la vida, a la evolución”, contó Montero y agregó que; “Siempre asumí el desafío de lo que se me ha puesto por delante la profesión de agrónoma, dando el cien por ciento de mí. Eso en la vida me fue llevando a diferentes lugares. Hoy, la tecnología les permite a ustedes desde cualquier lugar, llevar al mundo lo aprendido”.
“Los invito al desafío de buscar nuevas ideas, conocimientos científicos o prácticas tecnológicas dirigidas al desarrollo, la producción, la comercialización de productos o la mejora de procesos productivos”, concluyó Montero.
Luego el Licenciado Luciano Romero dictó -para toda la comunidad educativa- el taller. «Innovación y Trabajo Colaborativo», Los chicos fueron siguiendo la actividad y se sumaron con preguntas y respuestas.
“Nuestra idea es llevar a ta mayor cantidad de lugares posibles este pensamiento y el camino a la transformación cultural del trabajo, el liderazgo emprendedor y la innovación tecnológica en un contexto colaborativo, así logramos reunir –por ejemplo- StartUp con turismo desde Legislatura Innova (SuperNova)”.
Romero sostuvo que esto ya está siendo aplicado a mercados internacionales. “Aquí en Malargue hemos podido ver resultados excelentes en estas capacitaciones porque hay voluntad y predisposición y en este departamento hay plena aceptación cuando se habla de desarrollo económico y social a partir del conocimiento y las acciones concretas regionales para complementarnos. Desde Legislatura el compromiso es trabajar con complementariedad, equidad y sinergia”.
Cabe destacar que, entre otras actividades, Laura Montero junto al Concejal Juan Manuel Ojeda mantuvieron reuniones con licenciados y técnicos en Higiene y Seguridad del departamento. Y organizado por la oficina de la Legislatura Delegación Malargue (Fortín Mgue oeste 428), el Dr. Guillermo Hernández de la Unidad de Enlace de Legislatura Abierta atendió casos solicitados por los vecinos de Malargüe, sobre temas de dominio.
REFERENCIAS
1. Primera visita de la Vicegobernadora Laura Montero a El Manzano y el Alambrado. en agosto del 2017. (https://www.senadomendoza.gob.ar/legislatura-en-malargue/).
2. Habilitación de una sede -en el departamento de Malargüe- de una oficina de atención Ciudadana en calle Fortín Malargüe Oeste 428. (https://www.senadomendoza.gob.ar/se-inauguro-la-oficina-de-atencion-ciudadana-de-la-legislatura-provincial-en-malargue/).
3. En ese año, capacitación en materia de género. (https://www.senadomendoza.gob.ar/representantes-los-3-poderes-presentes-malargue-mejorar-la-atencion-casos-violencia-genero/)
4. A mediados de septiembre de 2017, el equipo de Gestión Legislativa integrado por los equipos de Planificación, Capacitación, Relaciones Institucionales, Coordinación Territorial, Legales y la Unidad de Enlace. No lo hicieron solos, del encuentro participaron también la Dirección de Economía Social y Asociativismo; el INTA, Dirección de Ganadería de Mendoza e integrantes de la Municipalidad de Malargüe. ( https://www.senadomendoza.gob.ar/talleres-de-trabajo-con-productores-de-el-manzano-y-el-alambrado-para-impulsar-desarrollo-y-procesos-de-autogestion/) y recorrida por escuelas albergues del departamento https://www.senadomendoza.gob.ar/montero-visito-escuelas-albergues-y-centros-de-salud-en-parajes-de-malargue/)
5. Llega internet a El Manzano, Malargüe. https://www.senadomendoza.gob.ar/legislatura-territorio-llego-internet-al-paraje-manzano-malargue/
6. Informe especial del sitio Legislatura Abierta sobre la situación en El Manzano de Malargüe: http://www.legislaturabierta.gob.ar/noticia.php?id=418
7. En Mayo de 2018, reunión ante la demanda de puesteros en el departamento: https://www.senadomendoza.gob.ar/legislatura-territorio-articula-soluciones-las-demandas-llevo-propuestas-puesteros-malargue/
8. En Junio de 2018 se firma convenio con la Fundación Unir para hacer extensivo el trabajo de articulación con la Fundación Unir, vinculación con el HCDeliberante representado por el Concejal Ojeda. https://www.senadomendoza.gob.ar/distritos-rurales-acceso-internet-eje-del-convenio-la-legislatura-fundacion-unir/
9. Nota en video sobre el convenio: http://www.legislaturabierta.gob.ar/noticia.php?id=491