NOTICIAS

La Legislatura y EMETUR firmaron un convenio de colaboración

Publicada el 29 octubre, 2018

Dicho acuerdo establece relaciones de cooperación, a través de las cuales la Casa de las Leyes aportará al ENTE asistencia administrativa, contable y legal para la implementación de un Programa denominado “Fondo para el Desarrollo Turístico de Mendoza”.

La vicegobernadora Laura Montero y la presidenta del Ente Mendoza Turismo Gabriela Testa firmaron un convenio de colaboración para implementar un Programa denominado “Fondo para el Desarrollo Turístico de Mendoza”.

De esta manera, la Legislatura aportará al Ente asistencia administrativa, contable y legal. Dicho programa estarán a cargo del secretario Legal y Técnico del Senado, Pedro Mosso y de la directora de Desarrollo Turístico de la Provincia, Cristina Mengarelli.

Palabras de apertura

Durante su alocución, Laura Montero comentó cómo surgió esta idea: “Este convenio surgió de ver que estábamos captando desde la Legislatura muchas iniciativas que tenían que ver con la Legislatura en Territorio, con el desarrollo del turismo en sus distintas formas y en donde vimos que es una de las actividades que más claramente apuntan a un desarrollo sostenible con generación de empleo”.

Además precisó: “Recorriendo el territorio hemos visto infinitas oportunidades de desarrollo turístico y fue por ello que nos pusimos con contacto con el Ente Mendoza Turismo con la finalidad de manejar algunos recursos que estén destinados a propiciar el desarrollo del turismo”.

Por su parte, la directora del Ente Mendoza Turismo Gabriela Testa expresó: “Esto es muy importante para el turismo de la provincia en un momento oportuno. La verdad que el contexto para el turismo receptivo, aquellos turistas que vienen y nos visitan, está creciendo permanentemente”.

Testa además afirmó: “Mendoza tiene una excelente materia prima que es su generosa naturaleza, todo lo que tiene que ver con el turismo cultural y la creatividad de los mendocinos que es inagotable, porque a un paisaje bello como es la montaña le podemos incluir un paisaje cultural como es un viñedo o una bodega, que son grandes catedrales del vino”.

La funcionaria informó que este programa apunta a generar un fondo de apoyo para pequeños emprendedores que pueden ser personas físicas o jurídicas, de dos millones de pesos no reembolsable, que se podrá utilizar para la adquisición de materiales que sena necesarios para la implementación del proyecto.

También sostuvo que la Legislatura brindará una asistencia en lo legal y además evaluará los proyectos que se presenten. Explicó también la entidad que dirige está realizando un trabajo conjunto con la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia y con el Instituto de Desarrollo Rural (IDR).

Datos importantes del programa

El Programa “Fondo para el Desarrollo Turístico de Mendoza” pretende convertirse en un nuevo cauce para la concreción de acciones y proyectos turísticos sostenibles que favorezcan el desarrollo humano en el territorio.

Para la implementación de este Programa, el EMETUR destinara una partida específica de $2.000.000 que será distribuida entre los proyectos seleccionados. Los fondos concursables que se entreguen a los emprendedores turísticos seleccionados tendrán el carácter de “aportes no reintegrables”.

Los interesados tendrán tiempo de presentar los proyectos desde el 5 al 23 de noviembre. La evaluación se realizará desde el 26 al 30 de noviembre y se comunicará el resultado de la elección el 3 de diciembre. La entrega de los fondos se realizará a partir del 17 de diciembre.

Los equipos del EMETUR y Legislatura podrán realizar todo tipo de acciones para conocer sobre el estado de avance de los proyectos aprobados, como así también, realizar acciones de capacitación y acompañamiento a favor de los beneficiarios.

 

CONVENIO SENADO ENTE TURISMO

Reglamento Fondo para el desarrollo turístico de Mendoza