Publicada el 2 octubre, 2018
El Senado aprobó una iniciativa de la diputada Mabel Guerra (UCR) que estipula la expropiación de una serie de terrenos que harían factible la apertura de la calle Santiago del Estero entre Pedro Pascual Segura y Paso de los Andes en Godoy Cruz.
Según la autora de la iniciativa “la idea es ensanchar la vía que está tapada por basurales” y construir allí espacios verdes, áreas recreativas y una ciclovía.
La diputada agregó que hay un grupo de vecinos que han hecho uso de partes de terreno que “no les corresponden” y que “la determinación del ancho de la calle ya está establecida desde 1968”.
Pedidos al Ejecutivo
Juan Agulles solicitó que el Ejecutivo, a través del área correspondiente, que incorpore en las Planillas Analíticas que integren el Plan de Obra Pública prevista para el Presupuesto 2019, la construcción de tres escuelas: “Mapu Mahuida”, “Hugo Pierini” y “Maestro Roberto Balmaceda”, del departamento de Malargüe.
Declaraciones de Interés
Durante la sesión de hoy, la Cámara Alta dio aprobación a una propuesta de los legisladores Claudia Salas y José Orts, el presente proyecto de resolución, tiene por finalidad declarar de interés las “XXIV Jornadas Argentinas de Tiflología”, a realizarse los días 12, 13 y 14 de octubre de 2018, en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, tendiente a obtener una sociedad más inclusiva y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.
Salas y Orts desarrollaron una Distinción Legislativa al equipo de básquetbol del Atlético Club San Martín, del departamento de San Martín, por el arduo trabajo realizado a lo largo de varios años y su coronación como campeones de la superliga mendocina de básquet.
Los senadores Lucas Quesada y Adrián Reche hicieron una iniciativa para declarar de interés el Centenario de creación de la Escuela Nº 1-186 “Dr. Juan Benjamín Terán”, ubicada en el distrito de Rama Caída, del departamento de San Rafael, que acontecerá el día 01 de septiembre del corriente año.
Reche desarrolló un proyecto de Resolución, que tiene por finalidad declarar de Interés de esta H. Cámara la competencia de mountain bike «Cañón del Atuel, MTB CHALLENGE», que año tras año se desarrolla con un gran número de competidores, en el departamento de San Rafael, provincia de Mendoza.
La legisladora Mariana Caroglio llevó a cabo declaración de Interés para la revista digital «Convergencias. Revista de Educación», creada por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo. Esta senadora también hizo una iniciativa para reconocer la creación del emoticón «Mate» en el que participó el mendocino Emiliano Panelli Terranova.
El legislador Samuel Barcudi realizó un proyecto para distinguir con una Mención de Honor y Placa de Reconocimiento de la Honorable Cámara de Senadores a La escritora Sanrafaelina Lucía Landete.
Laura Contreras desarrolló una distinción a la ajedrecista, Rocío Socaño Cahuana, representante mendocina en el 29° Festival Panamericano de la Juventud, que se realizó en la República de Chile.
Daniela García hizo un proyecto de Resolución que tiene como finalidad distinguir con Mención de Honor y Reconocimiento al humorista gráfico Santiago González Riga mejor conocido como “Chanti”.
Gustavo Pinto llevó a cabo una declaración de interés para el Programa Radial “Una Canción de Aquí” que se trasmite por Radio Nihuil AM 680 y FM 98.9 los días domingo de 13 a 15.
Ana Sevilla hizo un presente proyecto de Resolución que tiene por objeto reconocer y distinguir al plantel y cuerpo técnico de Maipú Futsal por haberse consagrado Campeón del Torneo Nacional en Cadetes de Fútbol de Salón 2018.
Pinto y Contreras desarrollaron una distinción para al equipo femenino de Maxi Vóleibol “Municipalidad de La Paz”, destacando el compromiso y dedicación de un grupo de señoras que hace un tiempo decidieron participar de los Torneos organizados por (F.M.V) Federación Mendocina de Vóleibol; con el propósito de practicar un deporte de conjunto donde pudieran manifestar el espíritu de trabajo en equipo, lo que les permitió en todo este tiempo realizar una actividad física saludable para mejorar su calidad de vida en general y este año en particular obtener el Campeonato del Torneo Apertura “Maxi 2” y por consiguiente el ascenso a la siguiente categoría “ Maxi 1”.
Sobre Tablas
La Cámara de Senadores aprobó los siguientes proyectos:
Bloque Unidad Ciudadana
La senadora Andrea Blandini solicitó que el Senado declare de interés el “III Congreso Regional de Educación Superior que se realizará el día 5 de octubre del corriente año, en el Instituto de Educación Superior Nº 9-015 del Valle de Uco, del departamento de San Carlos.
En el mismo tenor, solicitó declarar de interés el “Foro de Educación Humanizadora para un Nuevo Siglo”, que se realizará el día 18 de Octubre, en Pasos Perdidos de esta Legislatura.
Por último pidió que se realice una distinción debido a la publicación del libro “Pedagogía de la Intencionalidad. Educando para una conciencia activa”, Ed. Homo Sapiens, Rosario, de los autores Rebeca Bize y Mario Aguilar, que será presentado en la Feria del Libro de la Provincia de Mendoza, el día 17 de Octubre.
Bloque Unión Cívica Radical
Diego Costarelli pidió que se reconozca el “VI Taller sobre Eventos Hidrometeorológicos Extremos”, organizado por la Red Integral para la Gestión del Agua (RIGA) de la UNCuyo y por el Instituto Nacional del Agua (CRA y CELA) a realizarse los días 17 y 19 de octubre.
Laura Contreras requirió que que se realice una distinción debido a los festejos y actividades por la llegada de la primavera y el día del estudiante en el departamento de Tupungato.
La senadora Daniela García solicitó que se declare de interés el “75° Aniversario de la Banda Infanto–Juvenil Salvador Terranova”, fundada por el Prof. Salvador Terranova el 15 de septiembre de 1943.
Luego, Adrián Reche y Lucas Quesada solicitaron que el Poder Ejecutivo y por su intermedio, la Dirección Provincial de Vialidad y a la Dirección Nacional de Vialidad, realicen la instalación señalética vial vertical en distintas rutas del Distrito Las Paredes del Departamento San Rafael.
Claudia Salas y José Orts solcitaron que se le otorgue una distinción a los alumnos de la Escuela Nº 4-076 “Arquitecto Carlos Thays” del Distrito Beltrán, del departamento de Maipú, quienes obtuvieron el segundo puesto en la maratón Nacional de Programación y Robótica que se desarrolla en la Provincia de Buenos Aires.
También pidieron declarar de interés la Tercera Jornada Encuentro de Educadores de Jóvenes y Adultos “La Modalidad del Desafío Permanente”, la cual se llevará a cabo el día 01 de octubre de 2018.
Marcelo Rubio pidió que se reconozcan las Jornadas Internacionales de Gestión de Salud “Una mirada innovadora a los nuevos enfoques de la gestión pública – La experiencia Catalana”, organizadas por la Obra Social de Empleados Públicos –OSEP- y el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, a realizarse los días 10 y 11 de octubre.
El senador Rubio y Alejandro Diumenjo pidieron que se distingan las VII Jornadas de Integración Regional “Requerimientos de la Integración Regional en el Nuevo Escenario Global”, organizada por la Facultad de Derecho de la UNCuyo y la Asociación Argentina de Derecho Internacional, que se realizará el 10 de octubre.
Luego, Adrián Reche solicitó que el Ministerio de Educación y la Comisión Nacional de Educación y Acreditación Universitaria -CONEAU-, autorice a la Facultad de Mendoza a desarrollar en la Ciudad de San Rafael la carrera de medicina.
Jorge Teves solicitó a la Dirección de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, propicie una metodología de evaluación acorde a las características de de los adultos de 65 o más en condiciones de conductor.
Alejandro Diumenjo requirió que se realice una distinción debido a “La Feria del Libro 2018”, organizada por la Secretaría de Cultura, que se realizará desde el 12 al 21 de octubre.
Por último, la senadora Claudia Salas y el senador José Orts solicitaron al Poder Ejecutivo la creación de una Institución Educativa que albergue nivel inicial primario y nivel secundario, en las inmediaciones del Área de localización del Complejo Habitacional denominado Néstor Kirchner, Procrear, ubicado en el departamento de San Martín.
Bloque Justicialista
En primero turno, la senadora Patricia Fadel solicitó al Poder Ejecutivo la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM), destinado a la Escuela Primaria Nº 1-684 “Maestro Saturnino Sosa”, ubicada en el Distrito La Consulta, Departamento San Carlos.
Luego, Silvina Camiolo pidió el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, y la Dirección General de Escuelas, concrete el Programa de Músico Terapia para niños, niñas y adolescentes institucionalizados.
Adolfo Bermejo solicitó que los Legisladores Nacionales le pidan al Poder Ejecutivo Nacional un informe sobre el cumplimiento de la Ley N° 25.054 y sus modificatorias, que regula la misión y organización del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios en todo territorio nacional.
El mismo legislador requirió otorgar una distinción a Nicolás Vale, Exequiel González y Omar Ontiveros, alumnos de la Escuela 4-076 “Arquitecto Carlos Thays” que lograron el 2º puesto de la Maratón Nacional de Programación y Robótica, de Fray Luis Beltrán, del departamento Maipú,
Posteriormente, el senador Mauricio Sat solicitó que el Ministerio de Seguridad, informe sobre al Sistema Operativo de la Línea de Emergencia 911.
Asimismo, Samuel Barcudi pidió que el Ejecutivo dote de personal policial como así también de una movilidad al Destacamento ubicado en el Distrito de Jaime Prats, del departamento de San Rafael.
Barcudi y la senadora Silvina Camiolo requirieron que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, ante los casos ocurridos en el País de “streptococcus pyogenes”, gestione una partida presupuestaria especial para realizar el test rápido en los laboratorios de Hospitales y Centros de Salud.
Por su parte, el senador Adolfo Bermejo solicitó que se le orotgue una distinción a las madres del merendero “Rayito de Sol” de Fray Luis Beltrán, del departamento de Maipú, que fueron reconocidos en los premios “Raíces 2018” de Radio Elevediez.
Culminando con los pedidos del bloque opositor, el senador Juan Agulles solicitó que el Poder Ejecutivo incluya en las partidas presupuestarias 2019 para el Hospital Regional Malargüe, a fin de generar los cargos profesionales permanentes en los Servicios de Enfermería, Rayos, Laboratorio, Quirófano y demás servicios elementales.
También pidió que el Gobierno de la Provincia incluya a la Escuela 4-191 “Dr. Daniel Hugo Pierini” en la nómina de escuelas comprendidas en zonas de frontera.
Bloque PRO
La senadora Cecilia Páez solicitó que el Senado declare de interés la “X Edición del Programa Abanderados Mendocinos”.
También pidió que el Senado de la Provincia exprese el beneplácito y reconocimiento de la Cámara ante “Plan Nacional Bianual 2018- 2020 contra la trata y explotación de personas”.
Por último, la senadora del PRO pidió que se le otorgue una distinción al equipo de “Trata de Personas” de la Unidad Mendoza de Gendarmería Nacional, por las tareas realizadas de rescate y acompañamiento a mujeres víctimas de trata.