Publicada el 27 septiembre, 2018
En el salón Ricardo Rojas del Anexo de la Casa de las Leyes, se reunió la Bicameral de Niñez, Adolescencia y Familia. La Comisión que incluye senadores y diputados trató en este encuentro los primeros alcances de la propuesta, que establece el Código Procesal de Familia y Violencia Familiar.
Es importante destacar que jueces y juezas de los distintos tribunales provinciales expusieron ante los legisladores presentes. De acuerdo a la propuesta, en los casos de violencia familiar habrá una comunicación directa del juez con las personas que intervienen en el proceso y no se le exigirá una denuncia penal a la víctima, además de que se le podrá requerir al juez que la identidad del denunciante sea reservada.
El doctor Rodolfo Díaz, juez del Segundo Juzgado de Familia de la Ciudad de Mendoza detalló: “Entendemos que la decisión de la Legislatura de trabajar este proyecto, demuestra una preocupación por este tema que lo merece y requiere. Lo que intenta resolver es tramitar o administrar el conflicto familiar, que involucra a los miembros de la familia y las decisiones sobre cuestiones de niñez, entre otras. Trata de administrar un conflicto cuya decisión es importante para el futuro”.