Publicada el 31 agosto, 2018
30/08/2018-
La actividad fue iniciativa del legislador Luis Böhm y se realizó en el salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial. La propuesta obtuvo el 5 de julio pasado media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación.
Ayer, se desarrolló una charla de la Ley de Urbanización de Barrios Populares y Regularización Dominial.
Hay que tener en cuenta que el proyecto, consensuado por el oficialismo nacional con representantes de movimientos sociales, abarcará aquellos barrios ya relevados e identificados en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP) https://www.anses.gob.ar/tramites/certificado-de-vivienda-familiar-renabap/ . Se estima que en estos asentamientos viven alrededor de 3.500.000 personas.
Es una iniciativa singular por sus antecedentes. Tiene un propósito ambicioso, que consiste nada más ni nada menos que en regularizar el dominio de 4.000 barrios precarios en la Argentina. Este beneficio contribuirá a que cada vecino mejore el hábitat donde vive.
Según el relevamiento del RENABAP, los habitantes de estos barrios precarios carecen de los servicios públicos más elementales: casi el 99% no cuenta con acceso a la red cloacal, casi el 94% carece de agua corriente y el 70,5% no tiene energía eléctrica. Según el proyecto, el Ministerio de Desarrollo Social deberá coordinar con los organismos competentes el acceso a estos servicios.