Montero, presente en el acto del 25 de Mayo e inauguración de la Plaza San Martín

La vicegobernadora de Mendoza acompaño al gobernador Cornejo y al intendente Rodolfo Suarez en el acto oficial del 25 de Mayo. También estuvieron presentes el ministro nacional Rogelio Frigerio, autoridades provinciales y municipales.

Con un hermoso día otoñal, los y las mendocinas celebraron el 25 de Mayo con un acto que sirvió de marco para dejar inaugurada la remodelación de la histórica Plaza San Martin. La vicegobernadora Laura Montero participó del encuentro junto al gobernador Alfredo Cornejo, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación y el intendente de Capital Rodolfo Suárez.

Tras el corte de cinta, la banda de la Policía de Mendoza junto a Patricia Cangemi y entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego se descubrió la placa en el monumento del General San Martín.

“Estamos reviviendo el 25 de Mayo de 1810, en una plaza, en libertad, todos juntos y con distintas manifestaciones, pero en definitiva de eso se trata, ya que eso fue el gran valor histórico de aquella conquista que se hizo entre todos, entre los que apoyaban y entre la dirigencia que interpretaba que necesitábamos un país libre”, declaró Montero al ser consultada por la prensa local.

Y agregó: “Hoy son otro tipo de manifestaciones, son otro tipo de presencias, pero lo importante es que en libertad podemos ejercer con responsabilidad los actos cívicos y honrar a aquellos que nos dieron esta libertad”.

Finalmente, la funcionario manifestó su alegría por ver la plaza remodelada y ver tanta gente disfrutando del evento: “Estoy muy feliz porque la Plaza San Martín significa tantas cosas para los mendocinos y revalorizarla como espacio verde dentro de este ámbito urbano me parece un aporte muy fuerte,  para revalorizar estos espacios que para los mendocinos representan lugares de encuentro, de sociabilización, pero también lugares de refugio en casos de catástrofes”.

Detalles de la Nueva Plaza San Martín

La obra contempla diferentes espacios y fue intervenida tanto por dentro del predio, como en la periferia de la misma. Se han mantenido los espacios verdes, cuidando la forestación existente y agregando una fuente, como lugares de descanso y contemplación. También, se mejoró la accesibilidad, nivelando y unificando el predio con las veredas para que tenga uniformidad con las calles que la rodea.

Además, se ha conservado el histórico espacio, en la parte central de la plaza, donde comúnmente se llevan a cabo actividades protocolares. En ese sentido, se puso en valor el monumento del general San Martín, refuncionalizando el espacio circundante del monumento con la nueva fuente, conectando así la plaza de este a oeste.  También, como novedad, los asistentes se encontrarán con espacios de trabajo con conexiones USB y WI-FI, terminales de micros inteligentes, paradas de micros con paneles solares y pantallas interactivas con puertos de USB.