Publicada el 24 mayo, 2018
24/05/2018-
El acuerdo firmado por la vicegobernadora Laura Montero y el presidente del Concejo Deliberante del departamento Celso Reta, tiene como finalidad brindar capacitaciones en Técnicas Legislativas a empleados del municipio, entre otras cosas.
La vicegobernadora Laura Montero y el presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Santa Rosa, Celso Reta firmaron un convenio de colaboración para brindar capacitación en Técnicas Legislativas a los empleados de ese departamento.
Participaron además de la actividad, el senador del bloque Unidad Popular, Guillermo Amstutz y Martín Vanin, del área de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales. Estuvieron presenta también Flor Destéfanis, Marcial Ibarra, Matías Abraham, Hugo Bassin, Jorge Salomón, Débora Quiroga y Ezequiel Quiles.
Durante su alocución, Montero explicó que dicho acuerdo se ha realizado tal como se ha hecho en todos los departamentos, donde se brindan servicios de formación y capacitación desde la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa.
La mandataria además comentó que dicho convenio tiene como finalidad «compartir desde la Legislatura no sólo la capacitación sino también la oficina de Presupuesto y Hacienda, los eventos culturales los cursos de emprendedurismo y todo aquello que tiene que ver con, por ejemplo, con la experiencia de transparencia y calidad, como el expediente electrónico y con los Concejos Deliberantes con las puertas abiertas a los vecinos».
También informó que la Escuela de Capacitación de la Legislatura no sólo brinda cursos sobre capacitación legislativa sino que brinda una amplitud de capacitaciones dirigidas tanto a emprendedores, sobre resolución de conflictos, cursos de lengua de señas,.
“Esto lo hemos realizado así para responder a una demanda que se ha ido planeando ya que nuestros cursos son muy pragmáticos”, explicó Montero.
La Vicegobernadora propuso ante las solicitudes de los vecinos, que alguna comisión del Senado tome estos temas que han sido planteados, para que se le brinden las respuestas a los vecinos del departamento. Además lo invitó al senador Amstutz a propiciar lo planteado.
También agradeció a las personas que se acercaron al municipio y los invitó a participar del Concejo Deliberante Abierto, enmarcado en la Legislatura Abierta que propician en la Legislatura desde que comenzó la gestión.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Santa Rosa, Celso Reta agradeció al personal del Concejo Deliberante quienes han tenido una participación activa en la realización del evento.
Datos sobre el Convenio firmado
Dicho convenio apunta a que los empleados de la Municipalidad de Santa Rosa puedan tener un escalón más en cuanto a capacitación y esperan que desde el municipio puedan aportar sus conocimientos.
Los empleados del municipio que estén interesados en inscribirse tendrán que aguardar que este convenio se haga operativo y de esta manera se armará un calendario para que personal legislativo pueda viajar para realizar las capacitaciones correspondientes.
Vale destacar que el convenio rubricado hoy tiene como principal objetivo desarrollar proyectos de capacitación académica, científico, educativo, cultural, entre otros, para beneficio de los empleados del Concejo Deliberante, tales como: a) Fomentar la colaboración, divulgación, formación e investigación en materia relacionada a la actividad que desarrollan b) Desarrollar actividades que impriman dinamismo, modernización, investigación, tecnología y competitividad a la actividad legislativa y c) Promover la realización de Seminarios, Jornadas Técnicas y Cursos que versen sobre temas de interés para ambas partes, entre otros.