Publicada el 23 mayo, 2018
23/05/2018-
La actividad tendrá lugar el lunes 28 de mayo a las 17, en el salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial. Habrá distintas exposiciones de especialistas en la temática de comunicación no sexista.
Con el objetivo de generar una instancia de debate, diálogo, reflexión e intercambio de opiniones respecto a la temática de comunicación no discriminatoria y no sexista en los medios masivos de comunicación, se desarrollará el foro-debate: “Camino a la comunicación no sexista en los medios”. El evento tendrá lugar el lunes 27 de mayo a las 17 en el salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial.
Lenguaje no discriminatorio y no sexista, androcentrismo en el lenguaje, comunicación con perspectiva de género, estereotipos de belleza, roles de género en los medios, diversidad sexual en los medios de comunicación, libertad de expresión vs derecho a la intimidad, manual para trabajo periodístico de casos de violencia de Género, serán los temas que se tratarán durante la jornada de trabajo.
El presente proyecto tiene como fin generar una mesa de debate alrededor de las temáticas que abarcan la comunicación no discriminatoria y no sexista en los medios masivos de comunicación. El mismo partirá de un disparador (el cual puede ser un video o temática en particular), luego del cual se dará lugar al intercambio de ideas entre los y las invitadas a la mesa de diálogo. Finalmente los y las presentes podrán realizar preguntas y dar opiniones sobre las temáticas en cuestión. Se desarrollará una exposición que generará el debate sobre el tema de comunicación no sexista en los medios de comunicación.
Atendiendo a las conclusiones de la III Asamblea por la Equidad, esta instancia se enfocará en la necesidad de incorporar la perspectiva de género en los medios, a la hora de generar contenido periodístico, la realización de publicidades y propagandas y difundir contenidos a través de las redes sociales .Cada expositor/a desarrollará uno de los tópicos dentro de la temática en general y luego se dará lugar al debate, donde se otorgará la posibilidad de hacer preguntas y propuestas.
Metodología:
Se trata de un debate abierto al público, el cual será iniciado por una mesa académica, en la cual cada integrante tendrá de 10 a 15 minutos para exponer.
17.00hs.- Acreditación
17:30hs.- Presentación del encuentro.
17:40hs.- Palabras de expositoras/es (10 a 15 min. cada expositor/a):
18:50hs.-Apertura del debate
19:20 hs.- Cierre.
19:30hs. - Coffe break