NOTICIAS

Laura Montero en la 178ª Asamblea legislativa: “Vamos en el rumbo correcto”

Publicada el 1 mayo, 2018

01/05/2018-

Este 1º de mayo se realiza la 178º Asamblea Legislativa donde el Gobernador Alfredo Cornejo -con su discurso oficial- dejará inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial.

Previo a su llegada, la autoridad máxima de la Casa de las Leyes, Laura Montero realizó el saludo a la Banda de la Policía de Mendoza y posteriormente izó la bandera en el Paseo Sarmiento. Montero estuvo acompañada, como es de rigor, por el Presidente Provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff; el Presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Parés; y los presidentes  de bloques de ambas Cámaras.

A minutos del comienzo, la vicegobernadora de la Provincia, Laura Montero hizo declaraciones a la prensa en el lugar. En esta oportunidad realizó declaraciones sobre su postura frente al fracking: “Mendoza fue, es y será petrolera en su desarrollo y en su evolución. Hubo una convivencia armoniosa con el petróleo y con la producción petrolera durante más de 80 años. A mí me tocó ser Ministra de Economía y potenciar la actividad en un momento de caída muy fuerte”.

A su vez habló de la actividad que se desarrolla en Malargüe: «Ustedes saben que hay una metalmecánica vinculada a los servicios petroleros, hay muchos subsistemas industriales vinculados a los citados servicios y a la actividad en sí y genera recursos por regalías”.En este sentido, fundamentó que “Éstas (regalías) han llegado a ser el 14% del Presupuesto Provincial, entonces es muy importante porque eso permite sostener un Estado fuerte, un Estado que pueda proveer servicios básicos”.

Por todo lo expresado fue que pidió dejar de lado debates destinados a atemorizar a la población y llamó al diálogo con fundamentos claros y racionales sobre el tema: “Se convoca a la población a movilizaciones sin la suficiente información sobre este tema. Creo que este es el momento en que nuestro Gobierno debe ser firme ya que la tecnología ha avanzado muchísimo como para dar posibilidades de producción, respuestas técnicas claves para la sustentabilidad ambiental y para el cuidado ambiental”. Afirmó que sí o sí deben existir controles, buenos procedimientos y para ello la ciudadanía puede estar presente, para que se desarrolle esta actividad que ha sido fuente de riqueza para la Provincia.

Montero también fue consultada hoy por la prensa acreditada en Legislatura por el tema tarifas: “Hemos sido contundentes desde el Gobierno Provincial, tanto el Gobernador Alfredo Cornejo como yo también, en tratar de fijar una postura con respecto al Gobierno Nacional sobre todo lo que tiene que ver con la gradualidad”.

Asimismo sentó su postura ante las medidas tomadas por kirchnerismo: “Desde su momento sabíamos que era muy difícil salir de lo que plantearon, que fue un subsidio eterno que provocó un déficit fiscal corriente de cuatro puntos del producto. Eso entraba en el rubro servicios económicos y fue bravísimo”. Y continuó: “En primera medida porque era insostenible y en segundo lugar esas señales de precios distorsionaron la demanda, la gente no se acostumbró a ahorrar energía ni a cuidarla, perdimos el autoabastecimiento y en algún momento había que pagar las cuentas”.

Marcó además su posición ante el proyecto de ley que busca atemperar el impacto de la suba de las tarifas de los servicios públicos: “Cuando hay debate político y hay exposiciones públicas sobre los distintos temas, el Gobierno debe estar atento para tratar de ir corrigiendo y teniendo ese censor de la sociedad y de la oposición que muchas veces nos ayuda con sus críticas”. Sostuvo que es natural que existan algunas diferencias y añadió que una gestión tiene que tener las herramientas para llevar a cabo una tarea coordinada y por ello detalló que se acompaño –desde Mendoza- en cuestiones estructurales, el Presupuesto, el Plan de Ordenamiento Territorial, en todas las políticas de Justicia y Seguridad, el Código Civil, entre otros.

En cuanto a su visita a Malargüe, Montero expuso: “Fueron días muy intensos y felices porque pudimos habilitar Internet en la localidad El Manzano como habíamos dicho. Todavía hay mucho por hacer, estamos trabajando. En mayo vamos a realizar otro taller para poder ajustar los servicios y enfocado en las actividades productivas. Todo lo que tiene que ver con la actividad de los emprendedores que hay allá. Con un gran potencial de desarrollo y todo lo que viene con la economía de las emociones que está tan arraigado a su cultura”.

Con respecto a la Reforma de la Constitución, la Vicegobernadora dijo : “Ustedes saben que nosotros hicimos un análisis que participaron las universidades, las ONGs  y la ciudadanía. Nos plantearon 70 puntos de reforma y me parece que es importante ir a ese cambio. En la Constitución del 16 no están presentes muchas de las prestaciones actuales y no hay derechos que ya se son consagrados en los hechos. Los organismos de control no están funcionando como corresponde y tampoco figura la perspectiva de género”.

También comentó: “Las mujeres empezamos tarde a tener derechos civiles como así también derechos políticos. Venimos rezagadas, ya estamos incorporadas plenamente. Necesitamos tener nuestro espacio de representación. Se tienen que disminuir todas las brechas que tenemos. Hay que sancionar una ley de paridad”.

“Estamos haciendo obra pública, el mejor indicador es que tenemos superávit corriente. En estas cosas nos hemos comprometido y son las que realmente importan. Estamos evolucionando muy bien. A nivel de los cambios importantes, han sido fuertes se ha mejorado la salud, la educación. Muchísimo el servicio de seguridad, se han realizado una gran cantidad de reformas. No solo los procesos judiciales en lo penal y en lo civil. En definitiva creo que hemos podido tomar las riendas de la administración. Vamos en el rumbo correcto”, sostuvo Montero al referirse a la gestión del Gobierno liderado por Alfredo Cornejo.

Luego de esto, el Coro de la Legislatura de Mendoza entonó el Himno Nacional Argentino y el gobernador de la Provincia Alfredo Cornejo dio su tercer mensaje ante las Cámaras Legislativas.

De esta manera, la Legislatura de Mendoza dio comienzo el Periodo Ordinario de Sesiones. La Asamblea contó con la presencia de legisladores nacionales, intendentes, miembros del gabinete y autoridades castrenses.

A continuación, el link donde se puede acceder al discurso completo del Gobernador Alfredo Cornejo.

Discurso del Gobernador Alfredo Cornejo ante la Honorable Asamblea Legislativa