NOTICIAS

Los Senadores que finalizan mandato se despidieron en la sesión

Publicada el 24 abril, 2018

24/04/2018-

Antes del cambio de composición, la Cámara Alta aprobó el régimen de carrera del Licenciado en Niñez, Adolescencia y Familia y su equivalente Licenciado en Minoridad y Familia.

El 30 de abril, terminan su mandato 19 senadores, de los cuáles 3 renuevan en sus bancas. Estos son los oficialistas Juan Carlos Jaliff y Claudia Salas y el senador justicialista Samuel Barcudi.

Los senadores que terminan su mandato desde el radicalismo son Armando Camerucci, Jorge Palero, Raúl Ferrer, María Quiroga, Verónica Basabe, Walter Soto, Norma Corsino, Eduardo Giner y Silvina Barros.

En tanto, desde el Partido Justicialista concluyen su mandato Eduardo Bauzá, Gustavo Arenas, María José Ubaldini, Omar Benegas, Olga Bianchinelli y Ángel Brancato. También abandona la Cámara Alta la senadora la senadora Noelia Barbeito del FIT.

Por ello fue que durante la sesión de hoy, representantes de los distintos distritos de la Provincia pronunciaron unas cálidas palabras de agradecimiento hacia sus pares y hacia los empleados que prestan servicio en la Cámara Alta desde personal policial, de limpieza, taquígrafos, entre otros.

En este sentido fue que el senador Eduardo Bauzá agradeció muy especialmente a la Vicegobernadora Laura Montero por esos dos años que les tocó compartir. Además brindó unas palabras a todos los colegas y a quienes prestan servicios en la Legislatura de Mendoza. Destacó a su vez a dos senadores: Jaliff, por su basta trayectoria y Fadel, quien demuestra a diario que no está acá por la Ley de Cupos.

Por su parte, la senadora Verónica Basabe reconoció la tarea que realiza todo el personal de la Legislatura. También puso en valor las figuras de Fadel y Jaliff. “No sabía si iba a poder representar a mi departamento como es Guaymallén y esto no lo logré sola sino gracias a cada uno de los que están acá”, manifestó.

El senador Omar Benegas se mostró emocionado al ser su último día en el recinto de sesiones como senador.

En tanto la senadora Noelia Barbeito del FIT agradeció a todos los trabajadores de la Cámara de Senadores como así también hizo un balance de su actividad como legisladora.

Raúl Ferrer dijo: “Hay que poner en valor el trabajo del legislador, es una de las Cámaras que más tiempo trabaja en todo el año en el país. Me gustaría irme como cualquier otro ciudadano. Me llevó muchos amigos de acá”.

Asimismo, Jorge Palero resaltó la labor de su equipo de trabajo. Hizo hincapié en todas las acciones que llevó a cabo la Comisión de Hacienda y Presupuesto. “Estoy orgulloso de haber sido senador y de representar a mi partido. De haber participado en la sanción de leyes importantes para la sociedad mendocina”, comentó.

Ángel Brancato comentó: “He encontrado muy buena gente  con códigos, me voy con la frente en alto. Tengo un trabajo que me respalda desde lo legislativo, no es un adiós es un hasta pronto”.

En tanto, María Quiroga señaló que en estos cuatro años aprendió mucho en la Cámara de Senadores. Enfatizó el papel de la mujer en la Legislatura Provincial. Además Norma Corsino repasó todo lo que hizo durante su mandato como senadora.

Establecen el régimen de carrera del Licenciado en Niñez, Adolescencia y Familia y su equivalente Licenciado en Minoridad y Familia

Durante la sesión de hoy, la Cámara de Senadores aprobó la iniciativa que habla de establecer el régimen de carrera del Licenciado en Niñez, Adolescencia y Familia y su equivalente Licenciado en Minoridad y Familia. Esto comprende a aquellos que presten funciones en la administración pública provincial, municipal, hospitales descentralizados y Obra Social de Empleados Públicos (OSEP).

Los profesionales comprendidos en la presente ley, se denominarán Licenciados en Niñez, Adolescencia y Familia y su equivalente Licenciado en Minoridad y Familia  de planta, entendiéndose por tales, a los efectos que componen la dotación necesaria para el normal cumplimiento de las tareas que le son propias.

Sobre tablas

Durante el tratamiento sobre tablas se trataron los siguientes proyectos:

Bloque Unidad Popular      

El senador Guillemo Amstutz solicitó que la Dirección de Transporte gestione la colocación de semáforos en la intersección de Av. Perú y Uruguay del departamento de Las Heras.

Bloque Unión Cívica Radical          

Jorge Palero solicitó que el Poder Ejecutivo incluya en las publicidades que promociona la Provincia, el fomento del consumo de durazno en lata y coctel de fruta, siendo Mendoza la mayor productora de todo el país.

Daniela García solicitó que la Cámara declare de interés el Curso de “Inducción para la formación de Brigadas USAR”, a realizarse en el departamento de Maipú, de los días 2 al 5 de mayo, organizado por el Ministerio de Seguridad.

Además pidió que se distingan “Los Grandes Concursos de Argentina”: VINANDINO Y MALBEC AL MUNDO”, evento que se llevará a cabo los días 12 y 17 de mayo, en el Instituto Nacional de la Vitivinicultura –I.N.V. Sede Central Mendoza-.

La senadora Claudia Salas y el senador José Orts pidieron que se reconozcan los 30 años de la Escuela Nº 4-056 “Profesora Teresa Magdalena González”, del distrito Montecaseros del departamento de General San Martín.

 

Por último, Adrián Reche pidió que se declare de interés la primera fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, organizado por el Automóvil Club Argentino (A.C.A) que se desarrollara los días 11, 12 y 13 de mayo de 2018, en las Dunas DEL Nihuil, del departamento de San Rafael.

El mismo legislador pidió declarar de interés en primer lugar la XVII Edición del Congreso Nacional de Derecho de Seguros, que se desarrollará en Mendoza en el Auditorio Ángel Bustelo los días 2, 3 y 4 de mayo del 2018; y en segundo lugar, el Taller en Derecho Aduanero y Comercial, organizado por la Secretaría de Graduados de la Facultad de Derecho U.N.Cuyo.

Por último, los senadores Juan Carlos Jaliff y Omar Benegas solicitaron que se distinga el 3er. ENCUENTRO MALBEC 2018, organizado por la Cámara de Turismo de Rivadavia.

Bloque Justicialista

En primer término, el senador Juan Gantus pidió que la Dirección de Protección Ambiental, informe sobre el cumplimiento de las obligaciones de orden ambiental, asumidas en las actas acuerdo con Sinopec Argentina and Produccion inc e YPF S.A.

Luego, Juan Antonio Agulles solicitó que el Poder Ejecutivo presente información sobre siniestro vial ocurrido el día 13 de abril en la Ruta Nacional 40 entre un camión particular y una camioneta de la Dirección Provincial de Vialidad Sub-Delegación Malargüe.

 

Agulles también solicitó que se declare de interés las “OLIMPIADAS DE TURISMO 2018”, organizadas por la Organización “TURISMOLOGOS SIN FRONTERAS”.

Ana Sevilla, pidió que se reconozca la conmemoración de los 100 de la Escuela 1-168 Fernando Simón-, del Distrito San Roque, del departamento de Maipú.

Bloque Frente de Izquierda

Noelia Barbeito llevó a cabo un pedido de informe para que los trabajadores integrantes del Programa de Propiedad Participada del personal del sector eléctrico vienen reclamando la falta de distribución de dividendos que le corresponden y que la empresa EDEMSA en el 2017 presentó un balance en el que aduce pérdidas sin distribuir dividendos a pesar de los constantes incrementos en la tarifa de luz.

Pedido in voce

Durante este periodo, el legislador Juan Gantus desarrolló un pedido de informe relacionado con las boletas de gas y de luz que tienen que pagar los mendocinos en la actualidad.. En el mismo solicita que la Administración Tributaria Mendoza presente un informe detallado en cuanto a los sujetos pasivos del impuesto sobre los ingresos brutos que desarrollen las actividades identificadas por los diferentes códigos de actividad.