NOTICIAS

Homenaje a Armando Tejada Gómez en la Legislatura de Mendoza

Publicada el 23 abril, 2018

20/04/2018-

A 25 años de su fallecimiento y a un año de la aprobación de la Ley del Poeta mendocino, el gran hacedor de la cultura mendocina fue distinguido por propuesta de la senadora provincial Daniela García. La actividad fue encabezada por la vicegobernadora Laura Montero y realizada en el marco del espacio LegisArte.

La Legislatura de Mendoza reconoció al poeta de América Armando Tejada Gómez al cumplirse 25 años de su fallecimiento. La senadora Daniela García fue quien presentó la propuesta para que se realizara la actividad.

También se recordó que el año pasado por iniciativa de las legisladoras Daniela García y Marisa Ruggeri se estableció el 21 de abril de cada año, como el Día del Poeta Mendocino.

La actividad fue encabezada por la Vicegobernadora Laura Montero y de la misma participaron además de la autora de la propuesta, artistas mendocinos y familiares de Tejada.

Durante el encuentro se desarrolló el espectáculo “No hay canción, si no es con todos”. Actuaron en esta oportunidad los y las artistas Walter Sabbatini, Andrés Iacopini, Ricardo Riquero, Isidro Norberto, Diego Ferreira y Erika Golvas.

Las palabras de bienvenidas fueron dadas por Montero quien a su vez pidió que quienes se habían acercado a la Legislatura a disfrutar de el evento les brindaran un aplauso a Rubén Antinori y Carlos Méndez quienes realizaron la interpretación de “Hay un niño en la calle.

“Ellos no están contratados, ellos están a cargo de este espacio que hemos llamado Legisarte y son quienes están llevando adelante la presentación de estas presentaciones que en la Legislatura estamos tratando de ofrecer al público para que la Casa de las Leyes no sólo sea la casa de las leyes sino que sea la casa de ustedes”, sostuvo la mandataria.

Por su parte, la senadora Daniela García explicó el año pasado se instituyó el 21 de abril como el Día del Poeta mendocino, en honor al natalicio del poeta Armando Tejada Gómez.

El poeta de América

Armando Tejada Gómez falleció el 3 de noviembre de 1992, luego de una vida dedicada a la defensa los pueblos. Supo reflejar la identidad cuyana en su obra literaria.

Fue uno de los gestores del movimiento del Nuevo Cancionero, junto a Mercedes Sosa, Tito Francia y Oscar Matus, entre otros cuyanos, una corriente musical y literaria con proyección latinoamericana que modificó la historia de nuestra música popular.

Tejada Gómez fue el autor de Canción con todos, una pieza que con el devenir de la historia y por su fuerte arraigo se convirtió en el himno de Latinoamérica.