Publicada el 19 abril, 2018
19/04/2018-
La obra dirigida por el profesor de Artes Visuales Pablo Mariano Perri, trata sobre los 200 años del Cruce de Los Andes que realizó el General San Martín. La propuesta fue presentada por la senadora Ana Sevilla.
Por iniciativa de la senadora Ana Sevilla, la Cámara de Senadores declaró de interés el mediometraje «El cruce. Diez escuelas, una misma historia», referido a los 200 años del Cruce de Los Andes por el General San Martín. La película fue dirigida por el profesor de Artes Visuales Pablo Mariano Perri y realizada por 10 escuelas de la Provincia.
Durante el acto, la senadora Sevilla además de brindar la bienvenida a los asistentes habló sobre la importancia de que los niños mendocinos representen parte de nuestra historia.
“Pensaba en qué importante es que nuestros niños vivan en libertad, ya que cuantos son los pequeños que sufren por no tener un plato de comida, por no poder ir a la escuela y también cuantos niños conocemos que no tienen la libertad de jugar ya que están sumergidos en la tecnología”, indicó Sevilla.
Fue por ello que reflexionó en cuanto hay por recuperar, sobre todo cuando nos referimos a los valores de patria, ya que para conseguirla se derramó mucha sangre y esto debe ser reconocido.
Además, Sevilla se refirió al festejo del Día del Padre mendocino que fue instaurado a través de la Ley provincial 5131. A través de esta propuesta se estableció que cada 24 de agosto se celebre el «Día del Padre» en Mendoza, en referencia a que ese día de 1816 nació la hija de José de San Martín y Remedios de Escalada: Mercedes Tomasa.
Luego, el profesor Pablo Perri, quien llevó adelante la iniciativa, agradeció en primer lugar a cada una de las personas que participaron y brindaron parte de su tiempo para que esta idea se desarrollara.
Además remarcó el trabajo en equipo y el apoyo incondicional de todas las escuelas. “La verdad es que nos sentimos muy emocionados por el gran recibimiento que ha tenido el film”.
“Es un trabajo que nos llevó mucho tiempo, debimos sortear distintos obstáculos y que gracias a todos, desde los alumnos, papás, maestros, docentes y a todos los supervisores de las distintas secciones y de las regionales, quienes nos allanaron el camino administrativo, se puedo concretar este sueño” destacó.
Mediometraje «El cruce. Diez escuelas, una misma historia»
Más de cien alumnos de varias escuelas representaron por medio de un film el paso del General Don José de San Martín por Mendoza y su gran estrategia de dar la Libertad a los pueblos de América del Sur.
La autora del proyecto explicó dentro de los fundamentos de la propuesta que en el año 2016 se realizó un cortometraje con alumnos de la Escuela Ejército Argentino del Paraje de Santa Blanca, Maipú con motivo del Bicentenario de la Independencia.
También manifiesta que en ese momento el profesor de Artes Visuales y Director del corto, Pablo Mariano Perri, comenzó a pensar en una continuación de esta realización con un medio metraje sobre los 200 años del Cruce de Los Andes por el General San Martín.
Por ello fue que en el 2017 comienzan a filmar en escenarios naturales de la Provincia dicho mediometraje que contó con al participación de alumnos de 10 escuelas de nuestra Provincia.
Vale destacar que los actores fueron niños y jóvenes de las escuelas participantes quienes se prepararon para realizar las tomas que demandó dos de meses de tiempo y contó con el apoyo de padres y docentes.
El film fue rodado en diferentes escenarios emblemáticos de la provincia como en el Cerro de la Gloria de Ciudad, la capilla Histórica Sagrado Corazón de Jesús, el Campo Histórico El Plumerillo de Las Heras, la casa de las bóvedas de la familia Molina, el Museo de vino de Maipú, el museo histórico Las Bóvedas de San Martín y otros lugares rurales como el río Mendoza, viñedos y entre otros que aportaron su características a la puesta.