13/03/2018-
Defensor del Docente: El Senado dio sanción definitiva a la iniciativa
Durante la sesión de hoy, la Cámara de Senadores aprobó la propuesta del Poder Ejecutivo sobre: “La creación del Defensor del Docente, el agravamiento de las sanciones correccionales para ofensas a docentes y un nuevo sistema de denuncias en escuelas, en caso de detectar situaciones de violencia en contra de menores”.
La propuesta fue aprobada por unanimidad por lo que pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Vale destacar que la iniciativa no sólo establece la defensa de los maestros, sino también del personal no docente dentro del ámbito educativo, la asistencia legal gratuita, poder canalizar denuncias a través de esa figura y no tener que hacerlo a títulos personal para evitar denuncias de padres. También se busca que a través de la idea preservar a los propios niños en las escuelas.
El nuevo sistema de denuncias otorga herramientas para aquellos casos en los que desde las instituciones educativas, los docentes adviertan que se puedan estar cometiendo alguna vulneración de derechos sobre alumnos, sobre las niñas, niños o adolescentes.
Asimismo, para el caso de las agresiones (verbales y/o físicas) a docentes, se agravan las sanciones para quienes las cometan. Los legisladores subrayaron que las escuelas han acabado, en última instancia, siendo las depositarias de casos de violencia social, por lo cual agravar aquellas sanciones para quienes cometan agresiones contra los docentes es una medida necesaria.
Finalmente, la creación de la figura el Defensor del Docente, otorga a los mismos la asistencia y representación jurídica en los casos en los que haya formulación de denuncias penales o correccionales, defensa ante denuncia criminal y/o la constitución como querellante particular. Esto en relación a aquellos supuestos o causas judiciales que se originen en actos de violencia, agresiones verbales, físicas y/o materiales ejecutados por padres, madres, familiares u otros allegados de los menores alumnos, con motivo del ejercicio regular de la función docente.
El Senado aprobó la creación del Plan Provincial de Adicciones
Durante la sesión de hoy, la Cámara de Senadores dio aprobación a la creación del Plan Provincial de Adicciones, dependiente de la Dirección de Salud Mental y en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social, Salud y Deportes, o el organismo que pudiera reemplazarlo en el futuro, a fin de abordar integralmente la prevención y asistencia de adicciones. La iniciativa pasó a Diputados para su tratamiento.
La estructura del Plan contemplará: Un Secretario General, el que deberá ser un funcionario que ostente Cargo de Mayor jerarquía, designado por el Gobernador de la Provincia, quien tendrá a su cargo las funciones de:
Fomento a la generación de Empleo para Micro y Pequeñas Empresas
El Senado aprobó la iniciativa del Ejecutivo, por el cual se “Fomenta el Empleo Formal en Micro y Pequeñas Empresas de la Provincia De Mendoza” a través de crédito fiscal de hasta un monto de 14 mil pesos por cada puesto de trabajo incrementado.
El miembro informante de la propuesta fue el legislador Jorge Palero. La votación resultó aprobada por 32 votos afirmativos.
Con este objetivo se crea el Programa de Fomento a la Generación de Empleo al que podrán acceder aquellas Micro y Pequeñas empresas del sector privado que desarrollen actividad en la provincia de Mendoza.
Los requisitos para acceder a los beneficios que platea la Ley son que la empresa
El Poder Ejecutivo otorgará a los beneficiarios del presente régimen un certificado de crédito fiscal de hasta $14.000, por cada puesto de trabajo incrementado, con un límite máximo de 3 puestos, en las condiciones que establezca la reglamentación.
El crédito fiscal obtenido es personal e intransferible y el certificado de crédito fiscal podrá aplicarse como pago a cuenta de: hasta el 100% del monto total y mensual del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y/o Impuesto a los Sellos a cargo del beneficiario, que se devengue por el desarrollo de una o más actividades, cualesquiera ellas sean, por las que su titular resulte sujeto pasivo.
La utilización del certificado de crédito fiscal podrá efectuarse durante los períodos fiscales 2018 y 2019. El otorgamiento definitivo del crédito fiscal se encontrará sujeto a la condición de que el beneficiario no disminuya la cantidad de personal contratado a tiempo indeterminado durante los siguientes 12 meses a la obtención del beneficio, lo que deberá acreditar en la forma que determine la reglamentación.
El incumplimiento de esta condición importará el decaimiento del beneficio, debiendo ingresar en el término de 30 días el monto equivalente al crédito fiscal utilizado.
Los solicitantes deberán acreditar ante la autoridad de aplicación del presente régimen su encuadre como micro o pequeña empresa conforme a Resolución N° 103/2017 de la Secretaria de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme) del Ministerio de Producción de la Nación, presentando toda documentación adicional necesaria en la forma que se establezca en la Reglamentación.
Solicitudes a distintos organismo pertenecientes al Estado de la Provincia
El Senado de Mendoza aprobó un proyecto presentado por el senador Víctor da Vila que dirigido a la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, para que informe en cuanto a la cobertura con aseguradora de riesgo de trabajo –ART-, de los trabajadores del Municipio de Guaymallén.
Luego, el senador Luis Böhm presentó una propuesta para que el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, informe sobre los hechos de desalojo de familias en el predio Club Jorge Newbery.
En tanto, integrantes de la comisión de Derechos y Garantías del Senado tomaron un proyecto presentado por la señora Gloria Dávila Rizzo, mediante la cual dirige un pedido de informe al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, para que presente información en cuanto al caso Catherina Cardozo.
Declaraciones de interés
La senadora Norma Corsino solicitó que la Cámara declare de interés al programa “FUERZA ROSA”: Difundiendo Derechos, que lleva a cabo LEAD Consultora, en el territorio mendocino, con la necesidad de difundir y concientizar acerca de la Ley 26.872 de “Reconstrucción Mamaria”.
Sobre tablas
Durante la sesión de tablas se trataron los siguientes proyectos:
Bloque Unión Cívica Radical
El senador Héctor Quevedo solicitó que la Cámara declare de interés el Festival Rock para la Memoria que se realizará el próximo 24 de marzo en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
En tanto, el senador Marcelo Rubio requirió que la Cámara declare de interés el III Foro Iberoamericano de Alcaldes, que se desarrollará los días 20 y 21 de marzo, en la sala 1 de la Nave Cultural calles Av. España y J. A. Maza de la Ciudad de Mendoza, organizado por la municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
Luego, el senador Jorge Teves pidió que se reconozca la 2ªEdición 2018 del GRABA, Festival audiovisual Mendoza. Esta edición está orientada hacia formatos de largometraje, WEB, series tv y cortometrajes, el evento se llevará a cabo entre el 14 y 18 de marzo de 2018.
Bloque Partido Justicialista
Juan Agulles dirigió un pedido de informe al Poder Ejecutivo, para que presente información en cuanto a distintos puntos referidos a los anuncios vertidos en el Foro Económico Mendoza 2018.
La senadora Patricia Fadel dirigió dos pedidos de informe. El primero dirigido al Poder Ejecutivo para que presente información en cuanto al impacto que tendrá sobre las finanzas de la Provincia la fuerte suba de la divisa estadounidense; y el segundo elevado al Ministerio de Seguridad, para que informe sobre el funcionamiento del Sistema de Seguridad en el Valle de Uco y en especial en el Departamento Tunuyán.
La misma legisladora requirió que el Ejecutivo informe sobre varios puntos relacionados con la presencia de efectivos policiales que recorrieron las Escuelas durante los días 5 y 6 de marzo del corriente año.
Fadel además solicitó que la Cámara requiera que los Legisladores Nacionales por Mendoza realicen las gestiones necesarias a efectos de apoyar una ley que proteja a todos los niños y jóvenes con cáncer.
Por su parte, la senadora Ana Sevilla solicitó que se invite a Legisladores Nacionales por Mendoza de todas las bancadas, para el día 26 de marzo a una reunión conjunta de las comisiones de: Educación, Ciencia y Técnica, Economía y Comercio Exterior y Asuntos Sociales y Trabajo, para analizar la situación actual y propuestas a futuro para los Institutos Nacionales de Investigación
Además, la senadora Patricia Fadel en conjunto con Mauricio Sat y Samuel Barcudi solicitaron que la Dirección General de Escuelas, informe sobre la explosión ocasionada el día 02 de marzo del corriente año, en la Escuela Pública 1-091 “Domingo Hermida” de la Localidad de Cañada Seca, Departamento San Rafal.
El senador Ángel Brancato solicitó que el Poder Ejecutivo gestione que el canal de televisión estatal “Acequia TV” transmita en su programación los videoclips musicales del proyecto audiovisual “Campo Armónico” que se encuentra en realización por parte de la Productora Umbral y la Dirección de Cultura de San Rafael.
In voce
El senador Guillermo Amstutz junto a los senadores Héctor Quevedo y Raúl Ferrer solicitaron que la Cámara de Senadores y la Dirección General de Escuelas no tome medidas resolutivas en cuanto la Escuela Técnica 4-112 “Profesor Antonio Douglas Gurgui” hasta tanto los legisladores logren mantener una reunión con el personal de la DGE.
Juan Gantus solicitó que la Tesorería General de la Provincia informe sobre las causas por las que se retiró el informe del Movimiento del Tesoro, correspondiente al Ejercicio 2017 de la página institucional de dicho organismo.