04/12/2017-
Se trata de Juan Pablo Ballone, Bicampeón en el Mundial de Jiu Jitsu deportivo y de Amarú Salinas Orive, quien ha obtenido grandes logros a nivel nacional e internacional. La propuesta fue presentada por el senador provincial Adrián Reche.
La Cámara de Senadores reconoció al mendocino Juan Pablo Vallone, quien se ha consagrado Bicampeón en el Mundial de Jiu Jitsu deportivo que se realizó en San Pablo, Brasil, como así también en competencias nacionales.
En esta oportunidad, también fue distinguida Amarú Salinas Orive, la atleta mendocina destacada en Brazilian Jiu Jitsu, quien tiene una gran trayectoria, y ha competido y obtenido grandes logros a nivel nacional e internacional.
Vale destacar que el jiu-jitsu brasileño (también llamado Brazilian jiu-jitsu o BJJ) es un arte marcial, deporte de combate y sistema de defensa personal de desarrollo brasileño de origen japonés, descendiente de la China e India; y adaptado en Japón por el guerrero samurai, que hoy día está enfocado principalmente a la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo. Sus técnicas incluyen algunos lanzamientos y derribos, numerosas luxaciones articulares, estrangulaciones y sumisiones.
Este arte marcial, a similitud del Jiu-Jitsu clásico, comparte el concepto de que un individuo pequeño y ligero, pero hábil puede defenderse con éxito frente a un oponente más grande y fuerte mediante el uso eficaz de la técnica.
Juan Pablo es profesor de educación física, incursionó en la disciplina de Brazilian Jiu Jitsu (BJJ) en el año 2011, en el “equipo 360” bajo la conducción de Raúl Núñez, y desde entonces su crecimiento ha sido notable.
En su infancia jugó al Hockey sobre patines y practicó gimnasia deportiva en el Club Leonardo Murialdo. Más tarde por cuestiones de tiempo, cuándo comenzó la facultad debió dejar el Hockey, aunque luego conoció en Buenos Aires su nueva actividad, el Jiu-jitsu, con la cual quedó fascinado.
Por ello, al volver a Mendoza, buscó donde practicar esta disciplina, y fue entonces cuando conoció a su profesor Rubén Núñez, quien con su apoyo y enseñanzas lo llevaría más tarde a consagrarse campeón del BJJ en dos oportunidades.
En tanto, Amarú Salinas Orive, con doce años de entrenamiento en Jiu Jitsu de alta competencia, recreativo y educativo, logró este año subir al podio en tres competencias de alto rendimiento.
Por un lado, alcanzó el oro en Categoría Adulto Pretta y Plata en Absoluto en el Mundial de Jiu Jitsu Esportivo de la CBJJE, que se llevó a cabo en São Paulo, Brasil; también tuvo una gran actuación en el “London Winter International Open IBJJF Jiu Jitsu Championship”, que tuvo lugar en Londres, Inglaterra, donde se consagró segunda, obteniendo así la medalla de plata en categoría Adulto Faixa Pretta (cinturón negro). También, en la misma competencia y categoría, obtuvo el tercer puesto, llevándose la medalla de bronce.
Su amplia trayectoria se ve reflejada en su continuidad, perseverancia y constancia en esta disciplina. Para alcanzar sus metas también realiza preparación física en crossfit y entrenamiento funcional.