13/10/2017-
En el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de Mendoza, por iniciativa del Senador Marcelo Rubio y el Instituto Multidisciplinario de Ciencias Ambientales de la UNCuyo (ICA – UNCUYO), se realizó una charla sobre “Legislación de Residuos Sólidos Urbanos. Una comparación entre leyes de Argentina y Brasil”.
La exposición estuvo a cargo de los profesionales Raphael Barros y Belén Levatino, referentes del tema en la Universidad Nacional de Cuyo.
“En todo el mundo la producción de alimentos, productos de consumo y de uso diario pero también insumos para la manufactura industrial y agropecuaria fundamenta sobre la necesidad de extracción y generación de materia prima renovable y no renovable más la aplicación de energía. Casi en su totalidad los productos, cuando cumplen su ciclo de vida terminan transformándose en un desecho” afirmó Barros al comienzo de su disertación.
“A partir de este momento es el Estado o el gobierno local quién toma la responsabilidad de ser propietario de este desecho y se encarga de la recolección, transporte, tratamiento y disposición final del material. Pero también a partir de este momento, es el Estado quién a partir de sus leyes y mecanismos de cumplimiento de las leyes puede ser agente regulador para que materiales reciclables de estos desechos sean utilizados como residuos en procesos de reciclaje para transformarse en nuevas materias primas ocupando un importante rol en la economía en circuito”, agregó la Doctora Levatino.
Para finalizar, ambos oradores realizaron una comparación entre las leyes nacionales de Argentina y Brasil, sobre cómo está incorporada esta problemática en las dos sociedades.