10/10/2017-
El Senado ratificó el decreto que modifican la Ley Nº 7970 sobre Régimen de Concursos
La Cámara de Senadores ratificó el Decreto Nº 1717, por el cual se homologa el Acta que consiste en modificar la Ley Nº 7970 sobre Régimen de Concursos que se ha elaborado y consensuado por las partes firmantes en el ámbito de la subcomisión paritaria, el que como anexo forma parte de la presente ley. Fue aprobado por 32 votos por lo que pasó a la Cámara de Diputados en revisión.
La propuesta introduce modificaciones a la Ley de Concursos Nº 7970, para capitalizar la experiencia que ha brindado el proceso de concursos para agentes del Sector Público Provincial, llevado adelante desde el año 2016 para cubrir los cargos indicados en la Resolución Nº 78/16 del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia.
Dicho régimen de Concursos será de aplicación para los agentes comprendidos en el Escalafón General establecido para el personal de la Administración Pública Provincial, Ley Nº 5126 y aquellos agentes que no estén comprendidos en otros regímenes de concursos especiales.
Al no existir lesión a norma del empleo público, estar el tema objeto de acuerdo dentro de los permitidos en la Ley habilitante, no afectarse mínimos laborales y compartir el Ejecutivo la política de ingreso por mérito, corresponde la homologación del acuerdo sujeto a estudio. En forma conjunta con la homologación se instruye la remisión de un proyecto de Ley que reproduzca íntegramente los términos del acuerdo a fin de que sea tratado en la legislatura provincial; y por ello y lo dictaminado a fojas 22/24 por Asesoría Legal del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, el gobernador decretò, que sea homologada el Acta Acuerdo suscripta en fecha 08 de setiembre de 2017 por los representantes del Poder Ejecutivo y los Sindicatos A.T.E. y U.P.C.N., el que como Anexo forma parte del presente decreto, mediante la cual, las partes han elaborado y consensuado en el ámbito de la subcomisión paritaria una modificación de la Ley Nº 7970 sobre Régimen de Concursos.
Se homologa por intermedio del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, se elabore proyecto de Ley para ser remitido a la Legislatura Provincial.
El decreto será refrendado por los Ministros de Gobierno, Trabajo y Justicia y de Hacienda y Finanzas.
Reubicación de los agentes de la ex Empresa Provincial de Transporte Mendoza E.P.T.M.
Quedó ratificado el Decreto 1076 de fecha 30 de junio de 2017, por el cual se determina la reubicación de los agentes de la ex Empresa Provincial de Transporte Mendoza E.P.T.M.
El senador Jorge Teves comentó los alcances de la propuesta: “Ha sido un trabajo de muy fructífero junto la funcionarios del Ejecutivo. Gracias a esta trabajo hemos logrados reubicar a los agentes de la empresa EPTM ya que muchos trabajadores optaron por una reubicación dentro del Estado Provincial”.
Luego el senador Guillermo Amstutz informó sobre la decisión de que la comisión especial de seguimiento de Reubicación de los Agentes de E.P.T.M continúe trabajando en este sentido y no se disuelva.
Senadores del PJ recibieron a miembros del Sindicato de Trabajadores Viales
Durante la sesión, legisladores de distintos bloques recibieron en el salón Rojo a miembros del Sindicato de Trabajadores Viales que manifestaron su desacuerdo con que el Gobierno nacional haya oficializado la creación de la empresa “Corredores Viales S.A”, que tendrá por objetivo la construcción, la mejora y el mantenimiento, entre otras cosas, de todas las rutas, autovías y caminos de jurisdicción nacional.
Pedidos al Ejecutivo
La Cámara de Senadores aprobó una propuesta del senador Samuel Barcudi en el que solicita al Poder Ejecutivo Provincial, y por su intermedio a la Dirección Provincial de Vialidad disponga de los medios necesarios para lograr una correcta señalización de Ruta Provincial Nº 173 desde Embalse, Valle Grande hasta Ruta Provincial Nº 180 ubicada en el departamento de San Rafael y la colocación de un cartel indicador en la entrada al Cañón del Atuel que especifique “PELIGRO DE TORMENTAS”.
El legislador además requirió que el Gobierno de la provincia y por su intermedio a quien corresponda, realice gestiones urgentes para instar a Enargas y a Ecogas que refacture las boletas del servicio impresas desde el 25 de Agosto y para que trasmitan el monto total a pagar correspondiente al bimestre y no la suma de una sola cuota, como han hecho llegar a los hogares actualmente.
Iniciativas aprobadas durante el tratamiento sobre tablas
Bloque Partido Justicialista
El senador Gustavo Arenas solicitó declarar de interés la presentación del libro “Denuncia en llamas y otras manifestaciones”, que se realizará el jueves 13 de octubre del corriente año. Igualmente. El legislador pidió declarar de interés de la Cámara el 50 Aniversario del Suplemento Deportivo del Diario Los Andes.
Juan Antonio Agulles tuvo la iniciativa de declarar de interés la 2ª Edición en la Copa Argentina de Newcom Mayores, que se desarrollará en Malargüe en el mes octubre y reconocer el trabajo y el compromiso deportivo de la Federación Argentina de Voley.
Mauricio Sat presentó un pedido de informe al Ejecutivo a través de la Dirección Provincial de Vialidad, sobre el Plan de Obras Públicas ejecutado y a ejecutarse.
Bloque Unión Cívica Radical
Las senadoras Daniela García y Marisa Ruggieri solicitaron que la Cámara declare de interés el “Evento Mendoza Fest am Platz”, que se realizará los días 3, 4 y 5 de noviembre.
García demás pidió que el Senado reconozca el Curso sobre Delitos Informáticos y Evidencia Digital, organizado por la Escuela de Capacitación Judicial de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, a realizarse los días 12 y 13 de octubre.
El senador Adrián Reche pidió que se distinga el VI Congreso Internacional de Derecho Vitivinícola, el cual se llevará a cabo el día 20 de octubre de 2017.
La senadora Claudia Salas y el senador José Orts pidieron declarar de interés la iniciativa de los alumnos de la Escuela Secundaria 4-168 “Profesora María Eugenia Trossero”, de realizar la Primera Maratón en el Departamento Junín por la donación de médula ósea.
Walter Soto solicitó a la Dirección de Transporte que arbitre medidas administrativas a fin de implementar un recorrido de servicio directo de transporte, desde la Ciudad de Mendoza hasta Santa Rosa.
Soto, también pidió a la Dirección Provincial de Vialidad, arbitre los medios para reparar la carpeta asfáltica de la Ruta Provincial 50, desde el ingreso a Colonia San Jorge, hasta la calle 26 de Enero, de Santa Rosa.
Mariana Caroglio solicitó declarar de interés de la Cámara, el Primer Congreso Internacional de Neurociencias “La Neurociencia llega al Aula”, que se realizará el 30 y 31 de octubre.
Adrián Reche expresó que ve con agrado que el Ejecutivo, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad, realice los actos útiles a fin de que se requiera a Dirección de Vialidad Nacional, la instalación de postes de emergencia (S.O.S) entre Ruta N° 40 y Ruta N° 144 en el Trayecto Malargüe-San Rafael.