“La gestión territorial brinda soluciones efectivas y genera procesos de mejora continua”, dijo Laura Montero en San Rafael durante su visita.

06/10/2017

Luego de participar de lo festejos oficiales en la escuela Antonio Epifanio Díaz, Montero visitó el lugar donde funciona el programa «La Provincia en tu Barrio», servicio que brinda el Gobierno de Mendoza,  complementando la atención al ciudadano que se presta desde Nación.

El Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia desarrolla el programa “La Provincia en tu Barrio”, que ofrece servicios para la comunidad de localidades más alejadas de los centros urbanos. Dicho programa brinda servicios médicos, y ofrece asesoramiento en tarifa social, PAMI, ANSES, entre otros.

En el lugar, la vicegobernadora Montero expresó: “Es crucial la gestión en el territorio, porque unen oferta y demanda. Pongo der ejemplo las oficinas de atención ciudadana de la Legislatura; allí comenzamos a dar capacitación y mes a mes la cantidad de asistentes se fue incrementando. Otro ejemplo, es Legislatura en Territorio, experiencia Malargüe; que pronto trasladaremos a otros departamentos. Considero que si tenemos la voz de las demandas ciudadanas de primera mano; sabemos donde está el problema y sumamos los programas para llegar con soluciones; solo debemos mejorar las herramientas para que esas respuestas sean ciento por ciento efectivas”.

La ex senadora celebró el esfuerzo de armar una ventanilla única de gestión integral por parte de la ANSES “Desde la visión del estado esto nos permite tener a nosotros un contacto permanente con la gente, receptar sus problemas, ver lo que nos falta y mejorar, es como un proceso de mejora continua. Por ejemplo como ajustar el tema de la reparación histórica con los jubilados autónomos. Así como la gente encuentra una solución, nosotros podemos gestionar mas eficientemente los recursos del Estado que es en lo que estamos tan comprometidos con el Gobernador Cornejo, él hizo un foco muy fuerte en la buena administración y una buena gestión y se ha logrado ahorra gastos corrientes y transformarlos en inversión para que los servicios lleguen a la gente”.

Luego, en su recorrida por el departamento sureño, Montero visitó la Escuela e Instituto de Rehabilitación I.R.I.S. que alberga  a 92 alumnos, entre primario y secundario con modalidad artística, todos ellos con discapacidad. El primer subsidio que obtuvo el Instituto fue otorgado por el padre de la Vicegobernadora, Rodolfo Montero, cuando fue responsable del área de Salud de Mendoza. Actualmente, el edificio tiene problemas de infraestructura pero se está gestionando su solución desde la Legislatura.

“Desde la Legislatura de Mendoza, se trabaja en el territorio para contribuir en la gestión de programas que tiene el Estado para ayudar a la sociedad”, concluyó Montero.