Venier y D`Agostino explicaron los alcances de la propuesta que agrava las penas por portar réplicas de armas

04/10/2017-

La reunión se realizó en el seno de la comisión de Legislación. Durante el encuentro, los legisladores del PJ se mostraron a favor de la propuesta, pero realizaron algunas observaciones.

 Los integrantes de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado recibieron al ministro de Seguridad, Gianni Venier y al subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino, quienes explicaron los alcances del proyecto que modifica el Código de Faltas, Ley Nº 3.365 – Faltas contra la Seguridad e Integridad Personal.

Con el presente proyecto se pretende incorporar al Código de Faltas de la Provincia de Mendoza, conductas que actualmente no están configuradas como contravención ni tipificadas en el Código Penal como delitos, tales como: portación de arma blanca u objeto cortante o contundente y  portación de arma de fuego no apta para el disparo o réplica.

Asimismo, se prevé el  agravamiento de sanción, cuando la portación de dichas armas se realice en lugares donde haya concurrencia o reunión de personas y al triple cuando se haga ostentación pública de la misma.

Durante la reunión, Marcelo D´ Agostino explicó que dicha propuesta modifica el Código de Faltas respecto a la portación de ciertos elementos que hoy en día no están configurados ni como faltas ni como delitos.

Luego, Gianni Venier sostuvo: “Esto viene a complementar un vacío legal importante que tiene el Código de Faltas porque la Justicia Penal solamente considera delito, una vez que se prueba la utilización del arma”.

“Nosotros encontramos nos encontramos con que hay gente que comete delitos con armas réplica, por lo que encontramos gente que anda muy lejos de sus barrios con un cuchillo y sin justificación”, expresó el funcionario de la carteta de Seguridad. A esa persona le vamos a quitar el cuchillo y le vamos a imponer una multa y un arresto”, manifestó el funcionario.

Además, el titular de la cartera de Seguridad indicó que esto viene a complementar acciones que lleva adelante la Provincia ya que han sacado de circulación más de 4000 armas en los 20 meses que llevan de gestión.

Venier también sostuvo que con esta propuesta intentan brindar respuestas a la ciudadanía en cuanto a las demandas que fueron receptadas cuando se realizó la “Encuesta de victimización” que arrojó que las personas le temen al espacio público. Y añadió: “Esta es una gran herramienta que nos sirve para detener el delito”.

Puntos importantes del proyecto

La norma contempla que el que en un lugar público o abierto al público y sin justificar el motivo, porte arma blanca u objeto cortante o contundente, ballesta, arma accionada por aire comprimido, gas comprimido o similares será sancionado con pena de multa desde $4.000 hasta $8.000 y arresto de 10 días. Siempre corresponderá el decomiso.

Igual pena corresponderá a quien entregue o permita llevar armas blancas o contundentes a menores de 18 años o a un incapaz. La pena será incrementada al doble de lo previsto cuando la portación se realice en lugares donde haya concurrencia o reunión de personas. La pena será incrementada al triple de lo previsto cuando se haga ostentación pública de la misma.

Queda exceptuada de sanción la portación de arma blanca u objeto cortante o contundente si la persona acredita su uso con motivo del oficio o actividad que desempeña, siempre que no se haga ostentación pública de la misma.

En cuanto a la portación de elementos idóneos para delinquir, la propuesta establece que la persona que en un lugar público o abierto al público porte arma de fuego no apta para el disparo o réplica,  será sancionado con pena de multa desde $6.000 hasta $10.000 y arresto de 15 días.