#MartesDeSesión: 3 de octubre

03/10/17-

El ministerio de Seguridad formará a sus estudiantes y efectivos en Protocolo de Atención a las Víctimas de Violencia de Género

La Cámara de Senadores convirtió un proyecto de ley la propuesta para que el sistema educativo del Instituto Universitario de Seguridad Pública adapte la concepción de Perspectiva de Género en  su sistema educativo, e incluya en la currícula de las carreras de: Auxiliar, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Pública, el Protocolo de Atención a las Víctimas de Violencia de Género. El proyecto es de la diputada María José Sanz.

Durante su tratamiento, las senadoras Daniela García y María José Ubaldini celebraron la propuesta trabajada y elaborada por la Cámara de Diputados. El proyecto fue aprobado por 31 votos afirmativos por lo que pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

En el seno del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) donde se establezca la conciencia y el conocimiento de los hechos de violencia contra las mujeres, como así también a todo el personal policial en actividad a través de una capacitación exhaustiva.

Es decir, desde la currícula de las carreras de  auxiliar, tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Pública se debe incluir la formación del personal, como por medio de una capacitación al personal en actividad. Esto significará, sin dudas, que la actuación del personal policial facilitará los medios para que aquellas mujeres que sufran violencia de género vean encaminados sus reclamos o denuncias.

Declaran inembargables e inejecutables los bienes inmuebles que sean propiedades de las bibliotecas populares de Mendoza

Por iniciativa de Mauricio Sat, Senadores aprobaron la declaración la inembargabilidad de los bienes inmuebles que sean propiedad de las bibliotecas Populares de Mendoza y en el cual prestan su función y que se encuentren adheridas a la Ley Nacional Nº23.351, además de enmarcadas en la Ley  Provincial Nº 6.971.

La propuesta del senador Sat fue aprobada por 30 votos por lo que pasó a Diputados en revisión. Durante su tratamiento, el senador Sat explicó los alcances de la norma y Jorge Palero, del bloque oficialista, expresó el acompañamiento de su bloque.

Las Bibliotecas Populares que funcionen en forma activa, que se encuentren con su personería jurídica vigente, y con la documentación exigida por la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de Mendoza, podrán a través de su órgano ejecutivo, solicitar ante la Autoridad de Aplicación, se constituya como bien de utilidad pública y social un único bien inmueble urbano, suburbano o rural, que esté afectado a la consecución de su objeto social.

La Autoridad de Aplicación deberá prestar a las Bibliotecas Populares interesadas, el asesoramiento y colaboración necesarios a fin de la constitución del bien de utilidad pública y social.

Realizada la presentación, la Autoridad de Aplicación deberá dentro del plazo de 60 días hábiles, aprobar o no la constitución del inmueble como bien de utilidad pública y social. La resolución que se dicte deberá contener nombre de la Biblioteca Popular, número de Personería Jurídica vigente, fecha de otorgamiento y datos de inscripción registral del inmueble. También deberá contener la fecha de caducidad de la inscripción, que será de dos (2) años desde su inscripción.

Las bibliotecas populares no podrán constituir más de un inmueble como bien de utilidad pública y social y que aquellas que sean propietarias de más de un inmueble sólo podrán afectar a aquel declarado como sede de la misma, y que sea donde se presta la función social efectivamente.

Los medios de transporte deberán exhibir carteles que digan “Donar sangre es dar lo mejor de vos- Hacé que circule”

 

La senadora Norma Corsino y el senador Juan Carlos Jaliff presentaron una propuesta para que todos los medios de transporte de la Administración Pública Provincial Central y Descentralizada, sus Entidades Autárquicas, Empresas o Sociedades del Estado, Sociedades de Economía mixta o con la Participación Estatal mayoritaria, y en las oficinas de la Administración Pública Provincial, Poder Judicial y Poder Legislativo de la Provincia de Mendoza, la colocación de carteles con la leyenda: DONAR SANGRE ES DAR LO MEJOR DE VOS – HACÉ QUE CIRCULE.

Sus autores fundamentaron que las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas y a mejorar la salud. Existe una necesidad constante de donaciones regulares, ya que los componentes sanguíneos sólo se pueden almacenar durante un tiempo limitado.

Además especifican que actualmente en Mendoza el número de Donantes Voluntarios Habituales de Sangre está por debajo de lo requerido debido a diversas causas, una de ella es el desconocimiento y por ende la presencia de muchos Mitos; como consecuencia lo que predomina es el abastecimiento del recurso a partir de Donantes de Reposición.

A raíz de la presente problemática es que VALOS, organización que promueve la Responsabilidad Social desde hace  más de trece años, toma la iniciativa  de crear el programa “DONAR SANGRE ES DAR LO MEJOR DE VOS”, adquiriendo el conocimiento de la necesidad actual del recurso «sangre» en La Provincia de Mendoza.

Declaraciones de interés

Durante la sesión realizada hoy, la Cámara de Senadores aprobó las siguientes propuestas.

La senadora Norma Corsino solicitó que se reconozca al Coro de la Municipalidad de Tupungato, por su trayectoria y aporte a la Cultura del Departamento.

 

También, la Cámara de Senadores otorgará una distinción al Sacerdote Jorge Luis Hernández, oriundo de Villa Atuel, Departamento San Rafael, por la labor humana y social desplegada en zona de guerra “Franja de Gaza”. El pedido fue presentado por la senadora Claudia Salas y los senadores Adrián Reche y José Orts.

Raúl Ferrer presentó una propuesta para que el Senado distinga el proyecto “Fuente de vida”, impulsado por el Club Rotario Rotary Club Mendoza “Sin Fronteras”.

El senador Adrián Reche requirió que la Cámara de Senadores le otorgue una distinción al sanrafaelino Gaspar Derisi, con óptimos resultados en Olimpiadas de Matemáticas y Ciencias, resultando seleccionado por la Embajada de Estados Unidos para participar en el Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2017.

 

Por su parte, las senadoras María Quiroga, Silvina Barros y Claudia Salas y los senadores José Orts y Walter Soto presentaron una iniciativa para que se declare de interés el proyecto denominado “Escuelas en pie para la no violencia”, desarrollado por los alumnos de la Escuela Albergue N° 8-604 “José Néstor Lencinas”, del Distrito La Dormida.

En tanto, Mariana Caroglio pidió que se declare de interés la “Primera Feria Internacional de Educación Superior Argentina”, que se desarrollará en nuestra Provincia desde el 27 de Febrero hasta el 2 de marzo del año 2018.

Norma Corsino requirió que se le otorgue una distinción legislativa al historiador y profesor Amilcar Maslup del departamento de Tupungato, quien tiene un marcado compromiso con sus vecinos, enseñanza e historia del terruño.

Pedidos al Ejecutivo

 

Además, la Cámara de Senadores aprobó una propuesta del senador Samuel Barcudi en el que solicita al Poder Ejecutivo Provincial y por su intermedio a la Dirección Provincial de Vialidad disponga los medios necesarios para la pavimentación completa y la colocación de reductores de velocidad en la Calle “El Moro” en el distrito de Cuadro Benegas, del departamento de San Rafael.

El Concejo Deliberante de Malargüe solicitó que se realicen gestiones ante Universidades para el dictado para el dictado de carreras de Psicología y Agrimensura en dicho departamento.

Iniciativas aprobadas durante el tratamiento sobre tablas

Bloque Partido Justicialista

El senador Luis Böhm solicitó que el ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, gestione la creación de un Programa de Abordaje, destinado a las personas en situación de calle.

En tanto, la senadora Patricia Fadel pidió que la Cámara otorgue una distinción legislativa a la Escuela N° 1-481 Manuel de Olazabal, ubicada en el Distrito Los Chacayes, Manzano Histórico, del departamento de Tunuyán.

Bloque Unión Cívica Radical

La senadora Mariana Caroglio y el senador Jorge Palero requirieron que la Cámara de Senadores declare de interés la película “Lasaña de Mono” dirigida por Federico Santos y Daniel Jatib que ha logrado reconocimiento a nivel internacional.

En tanto, la senadora Claudia Salas y el senador José Orts solicitaron que se le otorgue una distinción legislativa al Sr. Alejandro Scarpetta en reconocimiento a su destacada trayectoria y aporte cultural a la Provincia.

Luego, Adrián Reche pidió que se declare de interés el “V Festival de la Torta Frita y el Mate”, a realizarse los días 14 y 15 de octubre de 2017.

Por su parte, el senador Ernesto Mancinelli solicitó que el Senado provincial declare de interés el V Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT), que se realizará juntamente con el VI Seminario Internacional de Ordenamiento Territorial la nueva agenda territorial innovación planificación y gestión, a llevarse a cabo del 4 al 7 de octubre del corriente año.

Las senadoras Daniela García y Marisa Ruggieri solicitaron que la Cámara declare de interés el 1er. Aniversario de LegisArte y el Concierto De Gala por el 10 Aniversario del Coro de la Legislatura.

Por último, el senador jorge Palero requirió que se declare de interés el «Hackaton Ambiente” organizado por el  Ministerio de Ambiente y de Modernización de la Nación, la Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial y la subsecretaría de Gestión Pública y Modernización de la provincia de Mendoza, que se llevará a cabo el 6 y 7 de octubre en el estadio cubierto Vicente Polimeni.

Bloque Unidad Popular

El senador Guillermo Amstutz solicitó que el Poder Ejecutivo incorpore en el presupuesto 2018, las partidas para dar realización al proyecto de semaforización, intersección R.P. 23 y R.P. 28 del departamento de Las Heras.

Homenajes

 

El senador Luis Böhm destacó durante este periodo el trabajo desarrollado por diferentes movimientos sociales en el transcurso de este año. Además explicó que la provincia debería declarar la Emergencia Social como se ha realizado a nivel Nacional.