Laura Montero participó de la “Jornada de Innovación y cierre institucional”, por los 60 años del INTI

28 /09/2017-

La Vicegobernadora estuvo en el encuentro que se realizó con motivo de un nuevo aniversario del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Durante la actividad se firmaron diferentes convenios de cooperación.

La vicegobernadora Laura Montero formó parte de la “Jornada de Innovación y cierre institucional”, actividad desarrollada por los 60 años del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Asistieron el  presidente del INTI Argentina, Javier Ibáñez como así también el presidente del Instituto de la Regional Mendoza, Juan Carlos Najul, entre otras autoridades.

Durante el encuentro se dictaron charlas sobre, Red Estratégica de Innovación en San Luis, Biotecnología en la Industria Alimenticia, Industria 4.0 y el INTI y la Gestión de la Innovación: los nuevos desafíos, entre otros.

Fue la última jornada de una serie de cuatro eventos que se realizaron en Mendoza, en el marco de “INTI Impulso Regional”. El objetivo era generar espacios de intercambio entre el Instituto y los sectores de conocimiento, producción, gobierno y empresas para generar proyectos y acciones que promuevan el desarrollo local.

Además de las charlas se firmaron tres convenios con:

  • POLO TIC de la provincia de Mendoza, con la finalidad de constituir un Laboratorio/Unidad de Testing.
  • La Asociación de Empresarios Madereros y Afines (ADEMA) para acordar la cooperación en el desarrollo de proveedores.
  • La Cámara de la fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM) para llevar a cabo un plan de monitoreo de calidad de los productos “tomate triturado”, por lo que se realizará toma de muestras en góndolas de los diferentes puntos de venta del país.

La actividad se enmarca dentro de las acciones que impulsa el INTI en la región Cuyo para promover el desarrollo industrial. Sus centros tecnológicos de las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis brindan soluciones adecuadas a las necesidades locales, a través de acciones que fortalecen la innovación, la transferencia y la vinculación tecnológica.

“Nosotros no podemos pararnos atrás de ese proceso, vamos a perder el tren del mundo porqué además esos procesos se aceleran. Me encanta ver el mundo de las oportunidades, de pensar un futuro a proyectar y ahí esta la base, buenos sueños, altas aspiraciones y un conjunto de fugas interesantes sobre donde insertar sin ser ingenua y olvidar las grandes amenazas”, expresó la Vicegobernadora durante el acto.

Laura Montero habló de diferentes casos y ejemplificó con el trabajo que llevaron adelante investigadores del Conicet con la detección precoz de cáncer de mamá.

“Uno de los ejes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es la salud, es trabajar en prevención, también está en el Plan de Ordenamiento Territorial, esta es una herramienta de prevención”, dijo.

La Ingeniera subrayó en el acto: “Creo en ustedes, en el sistema empresario,  en asumir desafíos con ustedes. El tema es que lo hagamos con esa visión de colaboración, porque sabemos mirar los problemas pero debemos amalgamarnos en las cotidianas conquistas que tenemos que ir logrando. Tengo el sueño de la diversificación pero principalmente de una mirada humana, todo lo que hagamos no tendrá sentido si no trabajamos en nuestras brechas sociales, miseria y distancias gigantes a las oportunidades”.

“Es ahí es donde tenemos que confluir todos para poder obtener productos concretos que movilizan fundamentalmente la innovación en el sector empresarial, que son quienes en definitiva pueden generar penetración en los nuevos mercados de un mundo globalizado”, reflexionó.

También hizo mención a la planificación y ejecución, “es primordial a la hora de gestionar los recursos y desde la Casa de las Leyes se colabora permanentemente con el Consejo Asesor Científico, a través de la Unidad de Enlace”.

“Desde el Consejo Asesor y la Unidad de Enlace hemos avanzado mucho en legislación sobre temas de salud y ahora vamos por  innovación”, finalizó.