#MartesDeSesión: 12 de septiembre

12/09/2017-

Crearán un registro de enfermedades congénitas

Durante la sesión, la Cámara Alta dio aprobación a una iniciativa de la legisladora Olga Bianchinelli referida a la creación de un registro de enfermedades congénitas: Labio Leporino y Paladar Hendido, en el ámbito del Ministerio de Salud Pública de la Provincia.

El proyecto fue aprobado por 32 votos afirmativos por lo que pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

La fisura Labio-Alvéolo-Palatina es una malformación congénita frecuente que afecta directamente a ciertas zonas del macizo facial (cara) especialmente el labio superior, el premaxilar, el paladar duro y blando, el piso de las fosas nasales, alterando el mecanismo respiratorio, funciones alimentarías, aspectos estéticos, articulación del lenguaje, la audición, y la voz.

El impacto emocional que significa el nacimiento de un niño que al nacer presenta fisura naso-labio-alveolo-palatino, malformación habitualmente llamada labio leporino, representa una problemática de muy difícil solución y necesidad de control y seguimiento hasta la adolescencia.

La fisura se produce cuando las estructuras labiales y palatinas no alcanzan a fusionarse durante el periodo embrionario (primeros tres meses de gestación del embarazo), quedando en comunicación la vía respiratoria (nariz) con la boca.

El tratamiento debe ser efectuado por un equipo interdisciplinario, ya que el paciente necesitara realizar cirugías, tratamiento ortopédico. El equipo debe interactuar ante cada caso con criterio común, con conocimiento de la patología y con un abordaje temprano en cada especialidad.

Invitan a la subsecretaria de Planeamiento Educativo por la problemática del Ciberbullying y Grooming en la comunidad educativa

 

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto presentado por el senador Samuel Barcudi que tiene como finalidad invitar a la subsecretaria de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa a los efectos de que presente información sobre las políticas llevadas a cabo en relación a la problemática del Ciberbullying y Grooming en la comunidad educativa.

La norma fundamenta que a finales del mes de mayo la Cámara de Senadores remitió a la Dirección General de Escuelas un pedido de informe con la finalidad de tomar conocimiento de las recientes actuaciones en la materia.

Por ello es que consideran necesario contar con información adecuada y pertinente sobre las acciones implementadas o a implementarse por parte de la Dirección General de Escuelas ya que ambas modalidades se han instalado en nuestra sociedad de manera silenciosa, y necesitan de políticas educativas que promuevan la concientización, la prevención como la erradicación de las mismas.

Iniciativas aprobadas durante el tratamiento sobre tablas

Bloque Unión Cívica Radical

Daniela García y Ernesto Mancinelli, repudiaron los dichos del vocero del Obispado de San Rafael, quien criticó el material entregado por el gobierno en materia de educación sexual.

El legislador Héctor Quevedo desarrolló una declaración de interés por la Jornada de Concientización para la Prevención del Suicidio en Adolescentes que se realizó el día 4 de septiembre.

La senadora Alicia Barros hizo una declaración de interés por los festejos del “Día del Abuelo”, que se realizarán el día 16 de septiembre,  en el  Hospital Eva Perón de Jaime Prats de San Rafael.

Claudia Salas y José Orts, llevaron a cabo una declaración por los 50 años de la Escuela N° 1-539 “Dr. Carlos W. Lencinas” de San Martín.

El senador Jorge Palero mediante un proyecto de resolución realizó un mención de honor a Ernesto Contreras “Cóndor de América”, por ser una emblemática figura del deporte mendocino.

Mariana Caroglio desarrolló una declaración de interés por la Primera Olimpiada de Conocimiento Sanmartiniana.

Además, el senador Adrián Reche solicitó que la Cámara reconozca el Campeonato de Brazilian Jiu Jitsu, organizado por la Liga de BJJ de Argentina, que tendrá lugar el día 23 de Septiembre del corriente año, en el Estadio Anzorena de la Provincia de Mendoza.

La senadora Caroglio también solicitó un pedido de informe a la Dirección General de Escuelas (DGE) para que se investiguen los hechos ocurridos en el jardín maternal SEOS N°331 “Rosario Vera Peñaloza”, del departamento de San Carlos y los hechos acontecidos en la escuela 1-411 General Tomás Guido del departamento de San Rafael.

Bloque Frente de Izquierda de los Trabajadores

Víctor da Vila hizo un pedido de informe al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, sobre diversos puntos relacionados con la salud de la comunidad del movimiento LGBTI.

Bloque PTS- Frente de Izquierda y de los Trabajadores

Noelia Barbeito viendo con agrado que los legisladores nacionales por Mendoza  realicen las gestiones necesarias y acompañen con su voto afirmativo la prórroga de la Ley 26.160 que declara la “emergencia en materia de posesión y propiedad comunitaria indígena y suspende los desalojos”.

Bloque Partido Justicialista

El senador Samuel Barcudi realizó un pedido de informe al Poder Ejecutivo, sobre distintos puntos en relación a obras y ciclovías a realizar. El legislador mediante un proyecto de resolución invitó al Ministro de Economía Infraestructura y Energía a la Comisión de Relaciones Internacionales, Mercosur e Integración, para que informe acerca de avance de Paso Las Leñas.

Además Barcudi llevó a cabo un pedido de informe al Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes, para que se informe sobre el Marco de Salud mental.

En tanto, los senadores Barcudi, Adrián Reche y la senadora Marisa Ruggieri desarrollaron una declaración de interés para que se reconozca la presentación del libro “Mancha sobre el asfalto”, que tendrá lugar el 23 de septiembre.

Homenajes

 

Los legisladores Norma Corsino, Omar Benegas, Juan Carlos Jaliff y Noelia Barbeito hicieron mención al Día del Maestro. En la primera Conferencia Interamericana de Educación realizada en Panamá durante 1943 se determinó que el 11 de septiembre sería el Día Panamericano del Maestro. Fue para conmemorar la muerte de Domingo Faustino Sarmiento.