10/08/2017 –
La Vicegobernadora estuvo hoy en Malargüe donde se reunió con el Intendente Jorge Vergara. También concurrió al reinicio de las obras en la Ruta 40 y visitó los distritos de El Alambrado y El Manzano.
Tras la reunión y consultada por la prensa por el tema del desarrollo petrolero explicó: “Los mendocinos tenemos petróleo desde 1941. Son casi 80 años en que la provincia convive con la producción petrolera sin absolutamente ninguna externalidad negativa que haya dañado severamente el ambiente”.
Montero indicó también que “como mendocinos somos absolutamente responsables para preservar el recurso para explotar; para la generación de riqueza y bienes públicos porque no solo se trata de las fuentes de trabajo que genera la actividad, sino las regalías de las que hemos podido disponer todos los mendocinos: los del sur y los del norte”.
“Soy una ferviente defensora de la actividad petrolera. Cuando llegué al Ministerio de Economía nos esforzamos muchísimo porque la explotación petrolera -que venía en decadencia- se levantara y logramos revertir la caída de petróleo. Eso fue gracias a que sacamos la Ley corta para que la provincia pudiera licitar sus propias áreas y darle un impulso a las áreas que estaban con producción vigente y había un contexto de buenos precios internacionales por lo tanto remontamos la producción petrolera”, expresó la Vicegobernadora.
“Es cierto que hay es una anarquía normativa, tenemos una ley larga de Onganía, la ley corta que después salió y hay vacíos. Por eso yo dejé un Régimen Único que espero que ahora se trate” dijo la ex Senadora.
SOBRE LA CUESTIÓN COYUNTURAL
“Debemos ser absolutamente responsables y serios en esto. La explotación que se autorizó, a través de las resolución, es una área petrolera que está desde la década del 70. Su mayor esplendor la logra entre fines de esa década y a principios del 80, tiene 132 perforaciones y 14 dene ellos en funcionamiento; según datos del Sindicato de Petroleros”, dijo Montero.
“Esto fue una prueba piloto. Lo que se ha hes tomar los recaudos necesarios, armando una comisión ambiental para ir monitoreando procedimientos. La misma está constituida por el Crityt, por Ambiente, por el Departamento General de Irrigación, por el Municipio y por el Sindicato para tener un correcto desarrollo de esa prueba piloto” indicó la titular de la Casa de las Leyes.
Y agregó, “esto implica un escenario muy promisorio para Malargüe y desde el Gobierno Provincial vamos a defenderlo con uñas y dientes ya que no solo es un beneficio para los malargüinos sino para toda la Provincia , que lo necesita, y también para el país; ya que perdió el autoabastecimiento por mala praxis”.
“Desde el Gobierno Provincial hemos estimulado todas las energías alternativas: energía solar, energía hidráulica, energía eólica y saben que estamos defendiendo estos proyectos en Nación para que podamos dejar encaminados en nuestro Gobierno la mayoría de estas inversiones” , concluyó Montero.
Montero concurrió al reinicio de las obras en la Ruta 40 y visitó los distritos de El Alambrado y El Manzano.