Montero: “La ley de Ética Pública generará confianza entre la gente y sus representantes”

08/08/2017-

La vicegobernadora manifestó su alegría tras la aprobación del proyecto de Ley de Ética Pública. “Es una ley esencial para Mendoza”.

La vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero, expresó su satisfacción y alegría por la aprobación de la Ley de Ética Pública en la Cámara Alta. “Es un proyecto que llevaba más de un año aquí en la Legislatura y era muy necesario aprobarlo”, aseguró.

La medida fue sancionada por 31 votos a favor y 2 en contra. Sus autores son los senadores Jorge Palero, Raúl Ferrer y Ernesto Mancinelli y la senadora Daniela García.

En declaraciones a la prensa, Montero afirmó: “Nosotros hablamos de Gobierno Abierto, de acceso a la información y eso se sustenta sobre pilares básicos de confianza con la gente, que es la Ética Pública. La Ley sancionada apunta a cuestiones preventivas y fija los principios de la ética pública, cual es el accionar de un funcionario público y después establece un régimen de mecanismos de comprobación como son las declaraciones juradas, régimen de obsequios, las incompatibilidades, entre otros”.

La funcionaria se refirió también a la Autoridad de Aplicación que implica la nueva Ley de Ética Pública: “La autoridad de aplicación de este proyecto tiene coherencia y justamente por eso yo creo que es preventiva, que ataca bien lo que es medular y que es establecer un régimen de principios para orientar la función pública y generar confianza con la ciudadanía”.

“Con esta Ley tenderemos puentes con la ciudadanía y lograremos entender que el sistema democrático somos todos. Que podremos fortalecer el esquema de participación por sobretodo, porque sino la gente se termina autoexcluyendo cuando no alcanza a ver confianza en sus representantes”, declaró la presidenta del Senado.

En este sentido, Montero remarcó los tres ejes que priman su gestión: transparencia, participación y calidad y en base a eso sostuvo: “Yo digo que trabajamos en la Legislatura Abierta para que esta Casa sea democrática, participativa, porque el principal valor que tiene el fortalecimiento del sistema democrático es que la gente ingrese al sistema no solo cuando vota sino en sus opiniones y debates permanentes. Por todo esto es que yo considero que es una ley esencial”.