#MartesDeSesión: 1 de agosto

01/08/2017-

Desafectan terreno en Alvear

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley que fue presentado por el ex senador Alejandro Molero, que tiene por objeto desafectar el dominio público y donando al Tiro Federal Argentino de General Alvear, la fracción “B” de un terreno inculto en dicho Departamento, destinado a actividades deportivas y recreativas de dicha institución.

Reconocerán al programa “Voluntariado Legislativo”

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto presentado por la senadora Mariana Caroglio quien impulsa que se reconozca el Programa “Voluntariado Legislativo” que se desarrolla en la Provincia de Mendoza por parte de la Fundación para el Desarrollo Cívico Ciudadano. El mismo apunta principalmente a que los mendocinos sean partícipes activos en la resolución de conflictos que los afecten directamente.

El fundamento del Voluntariado Legislativo surge de dos premisas ampliamente relacionadas entre si, en lo que respecta al rol que pueden cumplir los ciudadanos dentro de este marco: Una es la necesidad de involucrase y la otra el espacio que el Estado le otorga para que esa inquietud sea satisfecha por la o las personas interesadas. La iniciativa de este programa de “Voluntariado social” fue impulsada por Fundación para el Desarrollo Cívico Ciudadano en Mendoza.

Los fundamentos de la propuesta explican que más de 60 proyectos y 2 digestos legislativos son fruto del Voluntariado Legislativo mendocino y más de 260 voluntarios han sido protagonistas de este proceso de construcción de políticas públicas.

Además informa que los departamentos de Godoy Cruz, Tunuyán, Luján de Cuyo en el año 2017 son los escenarios de continuidad para esta valiosa instancia de participación ciudadana.

Distinguirán un programa educativo que fomenta el conocimiento del paisaje mendocino

Por iniciativa de la senadora Daniela García, Senadores distinguirán el “Programa educativo Compartiendo Caminos: respetando el entorno natural y quien lo habita” realizado en el marco de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo.

Es un programa educativo que tiene como intención generar un conocimiento intrínseco a la naturaleza y a la cultura mendocina, por medio de la vinculación y la comunicación entre estudiantes de la UNCuyo  y actores ligados a las comunidades locales de diferentes lugares y paisajes de la provincia de Mendoza de relevancia natural y cultural, de esta manera el programa busca contribuir a que estudiantes de intercambio y estudiantes locales de la Universidad Nacional de Cuyo conozcan la provincia de Mendoza a través de travesías que interrelacionan de manera integral dimensiones culturales, sociales, geográficas y naturales del territorio.

Los destinos elegidos para los viajes son variados a lo largo del año, teniendo itinerarios establecidos al secano lavallino, el Valle de Uco y Alta Montaña (Valle de Uspallata, Puente de Inca, Las Cuevas, Potrerillos).

El programa educativo “Compartiendo Caminos” tiene como ejes dos conceptos que, según la ontología de la modernidad, se hallarían separados: Naturaleza y Cultura, pero que bajo miradas simétricas se entienden como complementarios, partes de un todo. La cultura y la naturaleza son ejes estructuradores de la experiencia humana. Existe una construcción de interrelaciones entre las personas, los objetos y el ambiente. Desde la posición que presenta este Programa, no se puede hablar de uno de estos elementos, sin comprender el otro.

Iniciativas aprobadas durante el tratamiento sobre tablas

 Bloque Unión Cívica Radical

 

 La senadora Norma Corsino solicitó que se declare de interés las Jornadas de Derechos en Niñez Adolescencia y Familia que se desarrollaron los días 29 de julio y continuarán durante el mes de agosto en el departamento Tupungato.

Claudia Salas y José Orts requirieron que se reconozca al club social y deportivo Montecaseros del departamento General San Martín, por cumplirse un nuevo aniversario.

Luego, la senadora Daniela García pidió que la Cámara declare de interés el Congreso Tecnologías Apropiadas para el Desarrollo a realizarse del 13 al 16 de septiembre del 2017 en el departamento San Rafael. Además solicitó que se reconozca el Hackathon #mujersegura; que se desarrollará en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mendoza el día 26 de agosto del 2017.

García también requirió que se distinga el I Congreso Gerontológico de OSEP y Jornadas Trasandinas a desarrollarse los días 10 y 11 de agosto del 2017 y el 9º Simposio de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer y la Jornada por el 70 Aniversario de la Sociedad de Cardiología de Mendoza a desarrollarse los días 3 y 4 de agosto del 2017.

Con posterioridad, la senadora Norma Corsino solicitó que el Poder Ejecutivo gestione la apertura de un centro de capacitación para el trabajo en el distrito Cordón del Plata del departamento Tupungato y que el Gobierno arbitre las medidas necesarias para que se cree un aula satélite en el distrito de San José del CENS 3-450 Virginia Pérez de Micheletti, que funciona actualmente en la localidad del Cordón del Plata ubicado en el mismo departamento.

Luego, María Quiroga pidió que la Cámara declare de interés los 100 años  de  la creación de la escuela 8-135 Francisco Capdevila del distrito las Chacritas departamento de La Paz.

En tanto, José Orts y Claudia Salas solicitaron que la Cámara reconozca los 70 años de la Escuela 4-089 José Manuel Estrada del departamento de San Martín.

Bloque Unidad Popular

 

El senador Guillermo Amstutz solicitó en primera instancia al Poder Ejecutivo Provincial tome las medidas pertinentes para actualizar las Pensiones Sanmartinianas desde el año 2013 a la fecha.

Además requirió que la Dirección de Transporte, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de la Provincia, arbitre las medidas administrativas necesarias a fin de que el recorrido 133 Centro Borbollón del Grupo 06, ingrese al Barrio Gutiérrez de El Algarrobal, Departamento de Las Heras.

Por último pidió que la Secretaría de Transporte de la Provincia tome las medidas necesarias a fin de cumplimentar la instalación de un sistema semafórico en la intersección de las Calles 25 de Mayo y Pedro Pascual Segura del departamento de Las Heras.

Bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores

 

La senadora Noelia Barbeito pidió que se declare de interés el X Encuentro Nacional Itinerante de Escritores, a realizarse los días 13, 14 y 15 de Octubre del  corriente año en la Ciudad de Mendoza y en la localidad de Uspallata.

Bloque Partido Justicialista

 

El senador Samuel Barcudi solicitó que el Poder Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, amplíe el rango etáreo en el Calendario de Vacunación obligatoria y gratuita en la Provincia de Mendoza, la vacuna contra el HPV -Virus del Papiloma Humano.

Barcudi además solicitó al Ministerio de Salud, arbitre los medios necesarios para disponer de una ambulancia con chofer destinados al centro de Salud del Departamento “Villa 25 de Mayo” de San Rafael Mendoza.

Escuchá completa la sesión desde acá: