31/07/2017-
En la Comisión presidida por el senador Marcelo Rubio, se trató la derogación parcial de la Ley 6082 de Tránsito y Transporte. Participaron el titular de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial y al jefe de Seguridad Vial de Mendoza. La nueva norma prohíbe la retención de las licencias de conducir y obliga a los municipios a crear su cuerpo de tránsito.
Además asistieron a la actividad, los legisladores: Jorge Teves, Adrián Reche, Juan Carlos Jaliff, Jorge Palero, Claudia Salas, Juan Antonio Agulles, María José Ubaldini, Mauricio Sat y Ana Sevilla.
Durante la reunión de hoy se analizaron distintas modificaciones propuestas por parte de la oposición a la iniciativa, que se trataría mañana durante la sesión de la Cámara de Senadores.
«Entendemos que los municipios se pueden hacer cargo de este tema, se manda a las comunas una facultad que deberían haber tenido siempre», señaló el legislador Jaliff.
En ese sentido, Leonardo Yapur, director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de Mendoza, destacó que lo importante de este sistema es que brinda dos nuevas herramientas al juez que entiende en los casos. Una es la inhabilitación, que le va a prohibir conducir al infractor. La otra es el trabajo comunitario, que implica la realización de diferentes tareas en dependencias del Estado o de organizaciones sociales. “Es decir que ya no va a alcanzar con el pago de una multa para terminar el trámite”, resumió.