Se abrió el régimen de concursos de ascensos para el cuerpo de Taquígrafos de la Legislatura de Mendoza

26/07/2017-

En esta oportunidad se presentaron 6 postulantes quienes competirán para ocupar un cargo como taquígrafo de primera y otro para taquígrafo de segunda. Miembros de la Comisión de Concursos y de la Junta Examinadora evaluarán a los aspirantes.

Las Unidades organizativas del Senado y de la Legislatura de Mendoza pusieron en vigencia el Régimen de Concursos para el personal de planta permanente. En esta primera instancia se concursaron 2 cargos para el cuerpo de Taquígrafos, que ya se produjeron dos vacantes en el cargo de taquigrafía de primera y de segunda.

En esta oportunidad son seis los aspirantes para ocupar los cargos antes mencionados. Los encargados de calificar a los postulantes serán los representantes de la Comisión de Concursos y de la Junta Examinadora conformada a principios de mes.

Los postulantes deberán rendir una prueba escrita de oposición y presentar sus antecedentes laborales antes las autoridades competentes. La evaluación se llevará a cabo el día 15 de Agosto a las 10 en el Salón Rojo de la Legislatura Provincial.

Es importante destacar que tanto la Junta Examinadora como la comisión de Concursos están conformadas de manera proporcional por un representantes de ATE, dos de APEL, uno de personal y cuatro de la Presidencia de la Cámara de Senadores.

Vale destacar que a principios de julio se realizó la primera reunión de la Junta Examinadora de Concursos de la Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza, órgano colegiado constituido con representación de funcionarios de la Cámara Alta y de trabajadores del cuerpo; y que tiene como función entender en las instancias de ponderación de antecedentes de postulantes para cubrir vacantes en la Cámara Alta.

Durante la reunión se acordaron criterios generales de funcionamiento e instancias oficiales para el primer concurso sobre el cual decidirá esta Junta.

Con relación a este avance en el tema concursos, el secretario administrativo Leonardo Gonzalez Luque expresó » Esto es novedoso para la Legislatura y responde a una organización planificada por áreas de trabajo, con determinación de perfiles de puesto, de escalafón, ascensos” y agregó “ Vamos hacia un modelo de gestión vinculado directamente con la calidad de los servicios de la Legislatura”.

El funcionario señaló que se trabaja respondiendo a los ejes de calidad transparencia y participación ciudadana » De allí, todo el proceso de modernización encarado y toda la inversión vinculada con el expediente electrónico, la difusión de las actividades legislstivas en vivo y en directo, la votación en el recinto, entre otros avances logrados».