El Senado reconoció a María Magdalena Martínez, recuperadora urbana de Godoy Cruz

05/07/2017-

Participaron de la distinción desarrollada en la Casa de las Leyes: El autor de la iniciativa el senador Jorge Palero, el intendente de Godoy Cruz Tadeo García Salazar, los legisladores Mariana Caroglio y Juan Carlos Jaliff.

En el salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, se destacó la labor de María Magdalena Martínez de 28 años, la primera recuperadora urbana en acceder a una motocarga del municipio de Godoy Cruz. Fue beneficiada tras entregar al municipio el caballo que tiraba la carretela con la que ella y su familia trabajaban todos los días.

En el marco del Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción de Sangre este es el primer municipio latinoamericano en certificar el proceso de gestión por la Red Internacional AcerTAS. Mediante este programa el municipio contempla la situación de cada  recolector urbano con el fin de brindarle una alternativa que se ajuste a sus necesidades, acompañándolo en todo el proceso y así mejorar sus condiciones laborales.

«Quiero agradecer a los senadores que acompañaron esta propuesta que pone en relieve el trabajo que se hace en Godoy Cruz», explicó Palero.

«Nosotros desde el municipio venimos trabajando en este programa. Esta iniciativa Basta de Tas existe a nivel latinoamericano y tiene distintos grados de desarrollo. Godoy Cruz ha encontrado un grado de desarrollo particular para esta idea», determinó el jefe comunal.

Por su parte, María enfatizó su agradecimiento a la comuna y a los recuperadores urbanos del departamento que asistieron al acto de reconocimiento realizado esa tarde.