Se inauguró la Oficina de Atención Ciudadana de la Legislatura en el Valle de Uco

23/05/2017-

La vicegobernadora Laura Montero junto con los senadores Patricia Fadel, Jorge Palero y Eduardo Giner participaron de la apertura de la sede ubicada en Tunuyán. Brindará cursos y capacitaciones.

En la calle Roca 1138 de Tunuyán, se inauguró la Oficina de Atención Ciudadana de la Legislatura para todo el Valle de Uco. La sede compartirá espacio con el Iscamen. De la actividad participó la vicegobernadora Laura Montero como así también los senadores Patricia Fadel, Jorge Palero y Eduardo Giner. Además formaron parte del acto, el encargado de Relaciones Institucionales Sebastián Pelletán y funcionarios municipales.

El objetivo es acercar la Legislatura a todo el territorio y acortar distancias, de modo que todos los mendocinos no necesiten viajar hasta la Ciudad de Mendoza y puedan acercar sus reclamos y necesidades a las nuevas dependencias regionales.

“La verdad que estoy muy contenta, ya abrimos con bastante éxito la Oficina de San Rafael, fue muy bien recepcionada por todos los vecinos. Esperemos que con esta apertura que asistirá a todo el oasis del Valle de Uco, tenga también la misma utilidad para la gente. Es simplemente federalizar un poco las instituciones, en este caso la Legislatura a través de la apertura de sedes en distintos puntos de la Provincia”, dijo Laura Montero.

La Vicegobernadora enfatizó el papel que tiene la Casa de las Leyes y priorizó que es necesario el trabajo junto a la gente. “Las instituciones tienen que trabajar cerca de la gente, esto se trata de ir hacia mayor participación democrática y abrir estas instancias como el caso de esta nueva sede. En cuanto a las prestaciones que tendrá la misma, la Legislatura tiene una Unidad que es independiente de las Cámaras que presta servicios como la Atención Ciudadana, en donde se orienta a la gente en diferentes trámites”, comentó.

En el sur, la sede funciona en San Rafael y atiende casos de Malargüe y General Alvear también, en tanto que en San Martín, habrá una Oficina que atenderá para la Zona Este.

Cabe destacar que la Oficina de Atención Ciudadana trabaja como articuladora y es un nexo entre los ministerios y distintos organismos de la provincia y los reclamos o necesidades de los ciudadanos.

“Hemos hecho convenios con los Concejos Deliberantes a través de nuestra Escuela de Capacitación, para dar cursos de distinto tipo. Nuestra Escuela ha crecido mucho, le vamos a estar dando asistencia a los Concejos Deliberantes. Hay muchos cursos que pueden ser de interés general, como el oratoria, el de técnica legislativa, de herramientas informáticas. Ahora dentro de poco inauguramos el de lenguaje de señas”, finalizó la Vicegobernadora.

Asimismo la legisladora Patricia Fadel destacó el papel que tendrá esta Oficina. «Va a ver una persona atendiendo, esto va a depender directamente de la Vicegobernación. Es un lugar en donde la gente va a poder venir a pedir una entrevista o una reunión y siempre va a ver alguien para atender su pedido», dijo.

«La importancia no es solamente el espacio físico sino la definición de un aspecto que me parece trascendente para toda la comunidad. Es la posibilidad de acercar los ámbitos de decisión política, es una propuesta que debe continuar y se tiene que profundizar», opinó Giner.

Finalmente Palero resaltó esta inauguración llevada a cabo en el Valle de Uco. «Enriquece a la comunidad como así también a la comunicación entre el Poder Legislativo y los ciudadanos en este caso de Tunuyán», reflexionó el senador.