La vicegobernadora participó de la asunción de Marinelli como Superintendente de Irrigación

26/04/17-

En esta oportunidad, el Gobernador Alfredo Cornejo tomó juramento al nuevo titular de Irrigación. La actividad se realizó en calle Barcala y España de Ciudad.

La Vicegobernadora Laura Montero participó de la asunción del Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, quien durante esta gestión fue Secretario de Servicios Públicos, mientras que durante el mandato de Julio Cobos fue Ministro de Gobierno. Además ha sido director del Ente provincial de Agua y Saneamiento; y también secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos; y de Gobierno de la Municipalidad de San Rafael.

De la actividad participaron parte del gabinete de ministros, funcionarios y legisladores de Mendoza.

En esta oportunidad, Montero sostuvo que Mendoza debe preveer el desarrollo de obras hídricas fundamentales en todo el sistema, tanto la captación como la conducción, aumentando su eficiencia. Además añadió: “Debemos priorizar todos los canales de riego y su aplicación que implica un uso mas eficiente del agua”.

“Hay que trabajar muy ajustadamente desde Irrigación  para que haya un plan maestro que vaya optimizando el recurso y también estimulando el proceso de los regantes, ya que eso nos permitirá avanzar en  riegos especializados que tenga eficiencia del 98% y lograr la optimización del recurso hídrico”, sostuvo la mandataria.

En cuanto a las estrategias de normalización que debe llevar adelante el Departamento General de Irrigación, Montero comentó que en las subdelegaciones de riego, con respeto al abordaje de las problemáticas de cada oasis de riego en particular, se deben reforzar los sistemas de drenaje, y esto debe ser impulsado por el gobierno del agua.

Montero además indicó que desde la Legislatura van a aportar un digesto de normas jurídicas y de resoluciones destinadas a Irrigación. “Hay que provocar normalización en ese sentido, por eso le hemos armado un digesto legislativo para cambiar algunas normas de base”, sostuvo la ex senadora nacional.

Por último explicó que “el Departamento de General de Irrigación  no debe ser sólo de irrigación, si no debe ser el Departamento General del Agua. Este debe contemplar el derecho humano de acceso al agua”.